Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433961372
La relación entre una adolescente y un hombre maduro que se encuentran en un parque. Una novela deslumbrante sobre tabús y miedos.
"La primera vez la coge tan desprevenida que se sobresalta al verlo." El encuentro se produce en un parque. Ella es Casi, una adolescente de "casi" catorce años; el, el Viejo, tiene muchos más.
El primer contacto es casual, pero volverán a verse en más ocasiones. Ella huye de las imposiciones de la escuela y tiene dificultades para relacionarse. A el le gusta contemplar los pájaros y escuchar a Nina Simone, no trabaja y arrastra un pasado problemático.
Estos dos personajes escurridizos y heridos establecerán una relación impropia, intolerable, sospechosa, que provocará incomprensión y rechazo y en la que no necesariamente coincide lo que sucede, lo que se cuenta que sucede y lo que se interpreta que sucede.
Una historia elusiva, obsesiva, inquietante y hasta incómoda, pero al mismo tiempo extrañamente magnetica, en la que palpitan el tabú, el miedo al salto al vacío de la vida adulta y la dificultad de ajustarse a las convenciones sociales...
La ambiciosa carrera literaria de Sara Mesa da un nuevo paso adelante con esta novela sobre dos seres desarraigados cuyos destinos se entrecruzan en u
Especificaciones del producto
Escrito por Sara Mesa
Sara Mesa (Madrid, 1976) reside desde niña en Sevilla. En Anagrama se han publicado desde 2012 las novelas Cuatro por cuatro (finalista del Premio Herralde de Novela): «Una escritura desnuda y fría, repleta de imágenes poderosas que desasosiegan en la misma medida que magnetizan» (Marta Sanz, El Confidencial); Cicatriz(Premio El Ojo Crítico de Narrativa): «Sara Mesa levanta una literatura de alto voltaje trabajada con precisión de orfebre» (Rafael Chirbes); la recuperada Un incendio invisible; Cara de pan: «Una pequeña obra maestra de la narrativa» (J. Ernesto Ayala-Dip, Qué Leer); Un amor: «Sus aristas se presentan bajo una prosa de limpieza desconcertante, escueta, ágil: se lee con la velocidad que asociamos al disfrute, pero al cerrarlo nos encontramos desamparados. Una novela magnífica» (Nadal Suau, El Cultural), La familia: «Ha escrito algunas de las historias más turbias de la literatura actual. Ahora arremete contra los falsos sueños de bienestar en La familia» (Laura Fernández, Babelia) y Oposición; además del muy celebrado volumen de relatos Mala letra: «Cuatro por cuatro, Cicatriz y Mala letra de Sara Mesa protagonizan desde hace meses la escena literaria española» (Christopher Domínguez Michael, Letras Libres); y el breve ensayo Silencio administrativo: «Una reflexión sobre el impacto brutal de la pobreza en los individuos que la sufren y sobre las actitudes imperantes frente a ellos en nuestra sociedad» (Edurne Portela, El País). Su obra es reconocida internacionalmente y ha sido traducida a una veintena de lenguas.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(2)
(2)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
FELIPE
28/08/2024
Bolsillo
Otra joyita de Sara Mesa!! Todo lo que escribe esta mujer es una maravilla. Felicidades!!!!!
JOSÉ CARLOS JUEZ GUTIÉRREZ
28/01/2024
Bolsillo
Otro novelón de la autora. Algo incómoda por la temática que deja traslucir, pero según avanza la narración, se percibe claramente dos elementos con los que luchan los protagonistas: la soledad y la incomprensión. Nada que ver con "Lolita" de Nabokov.
José Miguel
17/01/2024
Bolsillo
Lo compré para regalar. Me interesó la autora (al leer una reseña sobre ella de Irene Vallejo) y la sinopsis me convenció.
Natalia Rodríguez
12/04/2023
Bolsillo
No soy muy fan de las historias contadas en 3ra persona, pero el lenguaje ligero de la obra y la experiencia de estar escuchando una historia narrada, ha hecho que me adentrara desde el principio. Corto y muy ameno. Lo recomiendo.