Una trepidante crónica sobre la estancia del autor en la caótica capital de Venezuela.
Un trabajo cómodo en la embajada de España en la caótica capital de Venezuela se verá alterado por la pulsión del sexo y la salsa, por la vibrante cultura venezolana y por el vértigo que suscita la exuberancia de la jungla y la violencia latente de la metrópolis.
Colección de reflexiones sazonadas con un fino sentido del humor, Caracaos retrata la ciudad como una criatura salvaje y desbocada, una fiera indómita ante la que uno no puede sino rendir pleitesía.
Ficha técnica
Editorial: Melusina
ISBN: 9788415373230
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/01/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 1.0 cm
Ancho: 1.7 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Marc Caellas
Marc Caellas creció en Barcelona, hizo un Erasmus en Londres, fue becario en São Paulo y Miami, gestor cultural en Caracas y Bogotá, y transitó hacia la creación artística multidisciplinar en Buenos Aires, creando a partir del año 2011 proyectos artísticos que devienen en forma de libros, performances u obras de teatro. Sus últimas obras teatrales estrenadas son Sin timón & en el delirio (Ciudad de México, 2021) y Bolaño, vuelve a casa (Barcelona, 2020), ambas creadas e interpretadas con Esteban Feune de Colombi, con quien fundó la Compañía La Soledad, centrada en propuestas teatrales potenciales, posibles y portátiles (TATEPO), cuya obra emblemática es El paseo de Robert Walser, obra de teatro a pie que llevan diez años representando por el mundo. Ha publicado los libros Carcelona (Melusina, 2011), Teatro del bueno (Teatron.Tinta, 2014), Caracaos (Melusina, 2015), Drogotá (Temas de Hoy, 2017), Neuros Aires (Libros del Zorzal, 2020), Dos hombres que caminan, (Menguantes, 2022), este último escrito a cuatro manos con Esteban Feune de Colombi, además de Notas de suicidio.