Sinopsis de CARPE DIEM: CONFESIONES DE UN POLLO DE BARRA
“Me llamo Alonso de Llodio Muñoz-Dry, y aunque nacido en Madrid y montañés del alma, soy hídrico de helecho y junquera, de cocochas de merluza y pescadito frito. Gracias a un enchufe que tengo en esta Casa, he conseguido que acepten la publicación de mis confesiones que inicio con esta presentación. Mis confesiones, que se escuchan en el antetítulo de Carpe Diem (aprovecha el presente, vive al día), no se van a humillar ante prudencias ni cautelas vanas.Estos recuerdos pueden armar la gorda, y estoy en condiciones de adelantarles que muchas personas que aparecerán en su desarrollo se han puesto ya en contacto conmigo para intentar algún tipo de soborno.Por respeto a la intimidad, que no por recelo a la verdad monda y lironda, algunos nombres se adornarán de disfraces.Quiero adelantar que en este cuaderno de confesiones o recuerdos, el peor parado será el protagonista, en quien concentraré toda mi capacidad crítica y sarcástica.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones B, S.A.
ISBN: 9788466609753
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 15/05/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Es
Colección:
Varios
Varios
Número: 00000
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 460.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso Ussía
Alfonso Ussía nació en Madrid en 1948. Cursó estudios de Derecho y de Periodismo y su primer trabajo fue en el servicio de Documentación de Informaciones. Columnista de opinión en La Razón y en el semanario Tiempo, ha obtenido los premios González Ruano y Mariano de Cavia de periodismo, el Jaime de Foxá de literatura y la Pluma de Oro del Club de la Escritura. Entre su variada y amplia producción bibliográfica destaca su serie del marqués de Sotoancho y otros libros como Crónica del desastre, Mujeres del reino y No, no y no. Contra la secesión de Cataluña.