CASI UNAS MEMORIAS

Ediciones Península - 9788499426297

Biografías Biografías históricas de España

Sinopsis de CASI UNAS MEMORIAS

Uno de los libros fundamentales de la historia cultural y política de la España contemporánea

Fue niño asombrado de la burguesía provinciana, joven poeta falangista en la corte literaria de José Antonio durante la Segunda República, espectador privilegiado de la formación del Estado franquista en plena Guerra Civil e intelectual desencantado, convertido en demócrata, al descubrir la vaciedad moral y material de los vencedores. La vida de Dionisio Ridruejo resume el siglo xx español y el viaje ideológico, compartido por otros, que puso los cimientos profundos de nuestra democracia.Publicado por primera vez en 1976—aunque rehecho, reordenado y completado en 2007 por Jordi Amat—,Casi unas memoriases uno de los libros fundamentales de la historia cultural y política de la España contemporánea. Con una prosa precisa para la descripción de ambientes y una madurez analítica excepcional para la caracterización psicológica, Ridruejo retrata en él a sus coetáneos, realiza un atrevido ejercicio crítico de revisión de su propia trayectoria vital y detalla el complejo proceso de formación de su conciencia en tiempos de oscuridad.



Ficha técnica


Editorial: Ediciones Península

ISBN: 9788499426297

Idioma: Castellano

Número de páginas: 624
Tiempo de lectura:
14h 57m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 12/09/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es

Colección:
Peninsula

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 3.1 cm
Peso: 866.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Dionisio Ridruejo


Dionisio Ridruejo nació en 1912 en El Burgo de Osma (Soria), estudió Derecho y Periodismo, y en 1935 publicó el poemario Plural. Su temprana afiliación a la Falange le llevó a apoyar la insurrección militar y durante la guerra fue un combativo publicista del bando franquista. En 1938 es nombrado Consejero Nacional y Director General de Propaganda. Desde Primer libro de amor (1939) fue un referente de la poesía de posguerra y su dirección de la revista Escorial le consolidó como prestigioso intelectual del régimen. Sin embargo, a mediados de los años cuarenta, tras haber combatido en la Segunda Guerra Mundial con la División Azul y dimitir de sus cargos oficiales, inició una revisión ideológica que en el medio siglo desembocaría en una toma de posición socialdemócrata, lo que le condujo a la cárcel y a vivir dos años en el exilio. La recopilación de su obra poética en Hasta la fecha (1961) y el ensayo Escrito en España (1962) dan testimonio de una plenitud literaria y un tenaz compromiso cívico que sólo interrumpiría su muerte en Madrid en junio de 1975. Libros como Diario de una tregua (1972), Los cuadernos de Rusia (1978) y Casi unas memorias le convierten en uno de los prosistas mayores de las letras españolas del siglo xx.
Descubre más sobre Dionisio Ridruejo
Recibe novedades de Dionisio Ridruejo directamente en tu email

Opiniones sobre CASI UNAS MEMORIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana