Sinopsis de CASTA PARASITARIA: LA TRANSICION COMO DESASTRE NACIONAL
La clase política ha evolucionado a casta parasitaria, a aristocracia burocratizada hereditaria. Patente en los casos de Leire Pajín y Bibiana Aido, los puestos se transmiten a una nueva generación cuya única experiencia es la de la vida interna de los partidos. Esta degeneración democrática tiene su origen en la idealizada transición. Ha llegado el momento de proceder a su revisión a la vista de sus negativos resultados a largo plazo. Ni las Cortes franquistas se suicidaron, ni la transición ha sido pacífica. Frente a la hagiografía cortesana, la transición se caracteriza por la hiperinflación de políticos, en dimensiones insostenibles, y por la cesión hacia los nacionalistas, hasta propiciar riesgo cierto para la unidad de España. La transición como desastre nacional obliga a un replanteamiento del papel jugado por cada protagonista en un proceso pragmático que se edifica sobre una ley electoral nefasta que propicia la oligarquización de los partidos. Libro clarificador y regeneracionista.
Ficha técnica
Editorial: Rambla
ISBN: 9788493613037
Idioma: Castellano
Número de páginas: 110
Tiempo de lectura:
2h 32m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/12/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por ENRIQUE DE DIEGO
Enrique de Diego (1956) es periodista y, por ende, escritor. Ha desarrollado su actividad profesional en el campo del periodismo político en Abc, diario del que ha sido jefe de sección de «Nacional» y delegado en Alicante. Actualmente es subdirector de la revista Época, columnista de la agencia Fax Press y contertulio de Radio Intereconomía. Es autor de una decena de libros de ensayo político, entre los que se puede destacar Pretorianos. De dónde vienen y adónde van los fontaneros de la Moncloa o Días de infamia del 11-M al 14-M, y de la novela histórica El último rabino.