En sus asambleas, la Iglesia hace memoria de su Señor muerto y resucitado. El cristianismo, más que del ayuno, es la religión de la comida compartida, donde los bautizados celebran la vida y apuestan por la esperanza. Semanalmente, las comunidades cristianas dan las gracias en la eucaristía dominical y, ocasionalmente, se reconcilian entre sí y con Dios. En momentos muy importantes, celebran cinco gestos sacramentales extraídos de la vida humana: desde el baño primero a la unción final. A lo largo del año, los grupos eclesiales siguen también las huellas de Jesús desde la liturgia. Y en determinadas horas los cristianos elevan sus plegarias, santificando el tiempo.
Ficha técnica
Editorial: Sal Terrae
ISBN: 9788429312003
Número de páginas: 750
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/11/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: Santander
Número: 30
Alto: 14.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Casiano Floristán
Casiano Floristán nació el 4 de noviembre de 1926 en Arguedas (Navarra) y murió en Pamplona el 1 de enero del 2006. Estudió Ciencias Químicas, Filosofía en Salamanca y Teología en Innsbruck (Austria) obteniendo después el doctorado en teología pastoral en 1959 en Tubinga (Alemania). Fue ordenado sacerdote en 1956 en Pamplona, diócesis a la que perteneció. Durante su vida trabajó como consiliario de movimientos apostólicos, profesor de Teología Pastoral en la Universidad Pontificia de Salamanca y Madrid, asesor de los obispos españoles en el Concilio Vaticano II, perito en la reforma litúrgica, miembro del consejo de la revista internacional Concilium y presidente de la Asociación Española de Teólogos Juan XXIII. Representó a los teólogos españoles durante seis años en la Asociación Europea de Teólogos, que ayudó a fundar. Ha dado cursos en América Latina y Estados Unidos en verano a lo largo de treinta años.