Sinopsis de CHEVENGUR (EDICION DE VICENTE CAZCARRA Y HELENA S. KRIUKOVA)
Andréi Platónov (1899-1951), especialista en regadíos hasta 1928, autor de obras negativamente criticadas a partir de 1929, padre de un un hijo fallecido a los diecisiete años tras su regreso del "Gulag", corresponsal de prensa durante la II Guerra Mundial, enfermo de tuberculosis desde 1944, barrendero y tramoyista en los últimos años de su vida, escribía sobre la libertad como deber de todo hombre, sobre la insoportable carga que supone ser libre y sobre la dialéctica de la pasión que impregna nuestro mundo. Autor de obras como "Las esclusas de Epifán", su primer libro, y "La excavación", que, como "Chevengur", Platónov nunca llegó a ver publicada. A lo largo de veinte años Platónov corrigió, con interrupciones, "Chevengur", pero no llegó a redactar las pruebas definitivas. La obra se publicaría por primera vez en Rusia a principios de 1988, en Francia en 1996, y la traducción que ahora ofrecemos es la primera que se edita en castellano. Confluyen en "Chevengur" la atroz experiencia colectiva de la terrible sequía que golpeó las regiones más ricas en cereales en la primera mitad de la década de 1920, la idea de que el hombre es un ser metafísico y la visión apocalíptica que no concibe la existencia de grandes esperanzas sin los holocaustos que las acompañan.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437625645
Idioma: Castellano
Número de páginas: 536
Tiempo de lectura:
12h 49m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 20/04/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Es
Colección:
Letras Universales
Letras Universales
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 2.5 cm
Peso: 380.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Andréi Platónov
Andrei Platónov (Vorónej, 1899 – Moscou, 1951) creu en el socialisme i intenta penetrar en l’ànima del poble per trobar les respostes al deteriorament i la confusió que ja s’hi intueixen. El preu que paga per això és l’aïllament i una mort prematura. La repressió i la pobresa el van acompanyar fins al final de la vida. Pràcticament tota l’obra de l’autor va restar inèdita a Rússia fins a finals de la dècada de 1980. Platónov, el grandíssim escriptor rus, de qui Hemingway deia que era el mestre de la prosa, ha estat comparat amb Joyce, Proust, Kafka o Mann.