CIELOS LIQUIDOS

Averso Poesía - 9788410027060

Poesía Poesía contemporánea española del XIX al XXI

Sinopsis de CIELOS LIQUIDOS

Empece a escribir Cielos líquidos en 1995. Quise imponerme un modo distinto de ver; de mirar, de sentir lo poetico. Me resultaba tan tedioso como la vida, además de absurdo, tener que matar el precioso tiempo que nos queda con versos gastados y recalentados. Y repitiendo, cómo no, los temas recurrentes. Por el camino del ideal lo ideaba, aun sabiendo que el ideal no existe, como no existe la diosa Perfección, diosa adorada. Soñaba con un poema libre de estructuras constreñidoras y mecanismos-corses, y que saltaran por los aires esas filosofías que fingen ser libertad de verdad cuando no son más que un enmascaramiento de la libertad de poder. En fin, que la rêverie, sueño y visión, teatro de la vida o espejo del mundo, o lo que fuera, saliera como quisiera, en libertad plena.

Ficha técnica


Editorial: Averso Poesía

ISBN: 9788410027060

Idioma: Castellano

Número de páginas: 84

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/10/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Granada

Colección:
Colección Perversa

Número: 17
Alto: 19.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 210.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Pedro Gandía


Nacido en 1953, en Cuenca, es pintor, escultor, fotógrafo, videoartista y escritor; ha sido también profesor de literatura, marchante de arte y director de las colecciones «Jade», de narrativa y poesía, del Instituto de Estudios Modernistas. Es autor de los poemarios: Sábana blanca - Sábana negra (1973), Cacería (1982), Tríptico del tiempo, la belleza y la muerte (1983), Columnata (1990), Amuatar (1992), Bajo una luz antigua (1993), Helixs ―en catalán, Premi Josep Maria Ribelles― (1998), El perfume de la pantera (1999), Acrópolis ―Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola― (2011), Luz Negra ―en francés, edición bilingüe, traducido e ilustrado por el autor― (2014) y Estrella de Oro (2018). Además, ha publicado las novelas Burdel (2000), La Habana y después (2011) y Beslama (2021). Ha traducido a Oscar Wilde, Théophile Gautier, Charles Baudelaire, Gérard de Nerval, Paul Valéry, André Gide, Eugénio de Andrade, Sandro Penna y Tahar Ben Jelloun.
Descubre más sobre Pedro Gandía
Recibe novedades de Pedro Gandía directamente en tu email

Opiniones sobre CIELOS LIQUIDOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana