Sinopsis de CINCUENTA AÑOS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA
Ante el «olvido» generalizado respecto del papel desempeñado por la Iglesia española en algunos de los acontecimientos sociales y políticos de las últimas décadas, en especial en la Transición, los autores de este libro han querido exponer, en el año en el que se cumplen 50 años de su creación, una visión panorámica sobre la labor realizada por la Conferencia Episcopal Española en este medio siglo de existencia.
Como podrá comprobar el lector, en su intento por caminar junto con la sociedad de su tiempo, la Conferencia Episcopal ha ofrecido a lo largo de estas décadas un buen número de orientaciones y propuestas con la vista puesta en la vida común y la convivencia de todos los españoles. Por ello, los autores han querido realizar, de forma sintética, una contribución que favorezca el diálogo entre el pensamiento cristiano y el clima de opinión social.
Ficha técnica
Prologuista: Ricardo Blazquez Perez
Editorial: Encuentro
ISBN: 9788490551363
Idioma: Castellano
Número de páginas: 294
Tiempo de lectura:
6h 59m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/05/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Alto: 16.0 cm
Ancho: 22.0 cm
Peso: 450.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo Martín de Santa Olalla y José Francisco Serrano Oceja
José Francisco Serrano Oceja, Santander, es licenciado y doctor en Ciencias de la Información. Estudió además Filosofía, Teología y Derecho Canónico en Salamanca y Madrid. Profesor titular acreditado de la Universidad CEU San Pablo. Ha sido decano de la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación del CEU San Pablo durante nueve cursos. Colabora en varios medios, entre otros, ABC, ABC Cultural, Cadena COPE, Religión Confidencial y Radio Internacional. Es autor, entre otros libros, de La sociedad del desconocimiento y 50 años de la Conferencia Episcopal Española y con monseñor Mario Iceta, Servidor de todos. Una conversación (Palabra), además de más de medio centenar de artículos científicos sobre comunicación y periodismo.