Circular 22 cierra la obra en marcha comenzada por Vicente Luis Mora a finales de los noventa. Esta 'novela total' (Eloy Fernández Porta), que tambien ha sido definida como 'ciudad mundo' (Alice Pantel) o 'rizoma textual' (Marco Kunz), es un proyecto literario multigenerico, cuyas piezas -que pueden leerse en cualquier orden- se han multiplicado para esta versión definitiva. Desde su inicial ubicación en Madrid, con el paso de las decadas se ha expandido a Europa y America, ofreciendo ahora una sección ambientada en el norte de Çfrica. Polifónico y abierto, Circular 22 es un laboratorio donde se mezclan y funden toda suerte de generos, estilos, personajes, voces, tradiciones e historias, permitiendo leer la crisis del sujeto contemporáneo, de su entorno urbano como condicionante vital y del nomadismo (cultural o real) como horizonte estetico. Esta obra en marcha, desarrollada durante un cuarto de siglo, toma la Tierra como espacio y la convierte en campo de escritura para expresar las angustias contemporáneas, el espesor de la vida, la luz salvaje de lo fantástico, lo real y lo irreal, lo posible y lo imposible.
Ficha técnica
Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L.
ISBN: 9788419075468
Idioma: Castellano
Número de páginas: 638
Tiempo de lectura:
15h 17m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/09/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Narrativa
Narrativa
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente Luis Mora
Vicente Luis Mora (Córdoba, 1970) es escritor y crítico literario. Sus últimos libros son las novelas Centroeuropa (Galaxia Gutenberg, 2020) y Fred Cabeza de Vaca (Sexto Piso, 2017), el libro de poemas Serie (Pre-Textos, 2015), el dietario Micronesia. Fractales de literatura [1997-2021] (Universidad de Valladolid, 2021), la monografía La escritura a la intemperie. Metamorfosis de la experiencia literaria y la lectura en la cultura digital (Universidad de León, 2021), el ensayo La huida de la imaginación (Pre-Textos, 2019), el libro de aforismos Nanomoralia (Siltolá, 2017), y la antología La cuarta persona del plural. Antología de poesía española contemporánea (Vaso Roto, 2016). También ha practicado el monólogo teatral (Miguel, 2016), la escritura digital (70 palabras, LAVA, 2014; Blog decreciente, en El Boomerang, 2013-2016) y el hoax Quimera 322 (2010). Escribe crítica cultural en su blog Diario de lecturas (http://vicenteluismora.blogspot.com).