Sinopsis de COLECTIVOS EN DESVENTAJA SOCIAL Y HABITACIONAL: LA GEOGRAFIA DE LAS DESIGUALDADES
Este libro tiene como eje vertebrador el análisis de la desigualdad en realidades fuertemente contrastadas, tanto social como geográficamente. Su lectura nos traslada a urbes como Ciudad de México, Berlín, Sevilla, Zaragoza, Lima y a países como Colombia, España, México, Perú y Portugal.El transcurrir desu lectura despierta inesperadas conexiones entre situaciones espacio-temporalesaparentemente alejadas, de forma que proporciona al lector una perspectiva de reflexión sobre las distintas expresiones de la desigualdad tremendamente enriquecedora.La constatación de la existencia de problemas similares en distintas latitudes conduce a la reflexión sobre la raíz del fenómeno, el cual, en la etapa contemporánea, entronca con la propia idiosincrasia del sistema capitalista y la hegemonía de la economía neoliberal. La desigualdad se presenta, en definitiva, como un fenómeno global con distintas manifestaciones locales.
Este libro reúneaproximaciones de índole conceptual, teóricaometodológica, sin dejar de lado la revisión crítica de políticas públicas implementadas para la mitigación de la desigualdad, ahondando también en los motivos de su fracaso. La diversificación de los perfiles de la vulnerabilidad en nuestros días es otro de los temas analizado en profundidad. Esta diversificación se explica por la combinación d...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad de Granada
ISBN: 9788433864383
Idioma: Castellano
Número de páginas: 207
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/03/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: España
Colección:
Tierras del Sur
Tierras del Sur
Alto: 2.4 cm
Ancho: 1.7 cm
Peso: 530.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre COLECTIVOS EN DESVENTAJA SOCIAL Y HABITACIONAL: LA GEOGRAFIA DE LAS DESIGUALDADES
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!