COMEDIAS PARTE XVII (2 VOLS.)

Gredos - 9788424938321

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de COMEDIAS PARTE XVII (2 VOLS.)

La Decimaseptima parte de comedias apareció en 1621, annus mirabilis para la impresión de las piezas de Lope, pues en pocos meses vieron la luz dos partes más, la XV y la XVI, amen de otras obras y reediciones. Se trata de un caso peculiar en la publicación de sus comedias: algo en el proceso editorial no debió de funcionar según lo previsto y el tomo decimoseptimo salió inesperadamente antes que el decimosexto.
El corpus que Lope reunió aquí ejemplifica el amplio abanico de temas que su pluma era capaz de abarcar, desde piezas palatinas (El soldado amante, Muertos vivos, Lucinda perseguida y Quien más no puede) a comedias urbanas (El dómine Lucas y la boccacciana, El ruiseñor de Sevilla), pasando por dramas históricos (El sol parado y El primer rey de Castilla) y moriscos (El hidalgo Bencerraje). Enriquecen esta variedad una comedia villana (Con su pan se lo coma), la historia dramatizada de Santa Ana (La madre de la mejor) y el híbrido novelesco de Jorge Toledano.

Ficha técnica


Editorial: Gredos

ISBN: 9788424938321

Idioma: Castellano

Número de páginas: 2212
Tiempo de lectura:
53h 20m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/10/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Es
Colección:
Bibl. Lope De Vega
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 13.0 cm
Peso: 3620.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio


Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.
Descubre más sobre Félix Lope de Vega y Carpio
Recibe novedades de Félix Lope de Vega y Carpio directamente en tu email

Opiniones sobre COMEDIAS PARTE XVII (2 VOLS.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana