COMEDIAS. PARTE XX (2 VOLS.)

Gredos - 9788424939786

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de COMEDIAS. PARTE XX (2 VOLS.)

La Parte veinte de las comedias de Lope de Vega Carpio vio la luz en enero de 1625, apenas medio año despues de que se publicara la Parte decinueve. El ágil ritmo de publicación evidencia el intento de Lope de que su imagen, como escritor, se mantuviese muy viva. La publicación manifiesta, además, el interes que tenía en conseguir uno de los cargos de cronista en la corte. Esa es la razón por la que la Parte se abre con un prólogo al lector, que hace las veces tambien de índice, en el que se reivindica el valor de la historia como materia dramática. En consonancia con ello, las obras publicadas son, en su mayoría, tragicomedias y dramas históricos de diversa índole: de materia antigua (Roma, abrasada), de tema americano (Arauco domado), sobre la historia de España (El mejor mozo de España), en relación con las hazañas de diversos soldados (El valiente Cespedes, Pobreza no es vileza), a propósito de la política europea (El rey sin reino, La ventura sin buscalla) o simplemente de materia inventada (La discreta venganza). Junto a ellas, Lope demuestra una vez más su dominio de la comedia mitológica (El marido más firme), urbana (Lo cierto por lo dudoso), palatina (El hombre, por su p


Ficha técnica


Editorial: Gredos

ISBN: 9788424939786

Idioma: Castellano

Número de páginas: 2376
Tiempo de lectura:
57h 17m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 18/11/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Es
Colección:
Bibl. Lope De Vega
Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 13.2 cm
Peso: 3790.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Félix Lope de Vega y Carpio


Félix Lope de Vega y Carpio
Madrid, (1562-1635). Félix Lope de Vega y Carpio, poeta, novelista y dramaturgo, vivió su infancia en Sevilla y estudió en las universidades de Alcalá y Salamanca. Afincado en Valencia tras sufrir destierro en Madrid por los contenidos de unos libelos por él escritos, Lope cultivó todos los géneros literarios vigentes en su tiempo con gran éxito y profusión. La gran parte de sus obras están inspiradas en leyendas y en ellas, la acción domina por encima del contenido moral y filosófico. Sus composiciones rompieron con el teatro renacentista clásico, gracias al uso de la polimetría y al empleo de un lenguaje accesible al pueblo, creando un estilo propio que ha tenido una innegable influencia en la literatura española.
Descubre más sobre Félix Lope de Vega y Carpio
Recibe novedades de Félix Lope de Vega y Carpio directamente en tu email

Opiniones sobre COMEDIAS. PARTE XX (2 VOLS.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana