COMEDIAS. PARTE XXII (2 VOLS.)

Gredos - 9788424940539

Teatro Teatro clásico español hasta el siglo XVIII

Sinopsis de COMEDIAS. PARTE XXII (2 VOLS.)

Tras haber obtenido en mayo de 1635 la licencia para la Parte XXI, el 21 de junio Lope la obtuvo para la Ventidós parte perfeta, que no llegaría a ver publicada, pues murió el 25 de agosto. No sabemos si fue el mismo dramaturgo quien escogió los textos allí reunidos; la duda se impone a la vista del caso de Amor, pleito y desafío, bajo cuyo título se publica por error Ganar amigos, de Juan Ruiz de Alarcón. Todas las piezas que integran el volumen fueron compuestas entre 1615 y 1631, y es llamativa la ausencia de tragedias y tragicomedias, así como la preponderancia de comedias palatinas, alguna de ellas con ribetes historiales (La primera información;La mayor vitoria;La carbonera; El labrador venturoso;Amor, pleito y desafío;Nadie se conoce), y de comedias urbanas (Amar sin saber a quién;No son todos ruiseñores;Amar, servir y esperar;Quien todo lo quiere). La docena de obras se completa con dos comedias de tema religioso, una hagiográfica (La vida de san Pedro Nolasco) y otra bíblica (Los trabajos de Jacob).


Ficha técnica


Editorial: Gredos

ISBN: 9788424940539

Idioma: Castellano

Número de páginas: 1976
Tiempo de lectura:
47h 37m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 23/11/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Bibl. Lope De Vega

Alto: 23.2 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 11.3 cm
Peso: 200.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Lope de Vega


Lope de Vega nació en Madrid, el 25 de noviembre de 1562. Poeta y dramaturgo del Siglo de Oro, destacó entre sus coetáneos por su prolífera producción literaria y su contribución al teatro nacional. Desde niño se hizo patente su inclinación por la literatura y en su juventud ya se manifestó la algarabía amorosa que caracterizaría su vida. Prestó servicios como secretario en varias casas nobles y tras una crisis existencial se ordenó sacerdote. En su etapa de madurez publicó algunas de sus obras más notables. En 1635 fallecería en Madrid; hasta el último momento consagró su existencia a la escritura.
Descubre más sobre Lope de Vega
Recibe novedades de Lope de Vega directamente en tu email

Opiniones sobre COMEDIAS. PARTE XXII (2 VOLS.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana