COMENTARIOS A LA REFORMA DEL REGIMEN DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EN LA REFORMA DEL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES

Examen del Informe de la Comisión de Expertos y del Proyecto de reforma de la Ley de Sociedades de Capital

Aranzadi - 9788490596531

Derecho mercantil

Sinopsis de COMENTARIOS A LA REFORMA DEL REGIMEN DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EN LA REFORMA DEL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES

Hace casi dos décadas, el Informe Olivencia, y su correspondiente "código de buen gobierno", inició la reforma de los órganos de administración de nuestras sociedades cotizadas. Los avances en la materia han sido, contra el pronóstico de muchos, constantes y decisivos desde entonces para los mercados, debido no solo a la coyuntura de un entorno económico y político proclive al cambio de estructuras sociales y normativas, sino además al cambio cultural en nuestras empresas cultural en las empresas. La preocupación por el tema rebasa la llamada agenda ministerial o parlamentaria, e incluso el ámbito de las estrategias de poder de las grandes corporaciones, para trascender al centro del debate político y social, no solo en España, sino en toda la Unión Europea y Estados Unidos.Está en juego no es solo el modo de entender la empresa por sus socios y gestores, sino la estructura de las relaciones entre empresa y sociedad, de conformidad con una cierta orientación hacia el pujante modelo llamado de empresa socialmente responsable. El Gobierno de la Nación encargó el pasado octubre a un grupo de expertos, previo Acuerdo del Consejo de Ministros de 10 de mayo de 2013, mejorar el gobierno de nuestras sociedades proponiendo las reformas societarias y del mercado de valores más adecuadas a los estándares globales, pero también al estado actual de desarrollo de los modelos nacionales de buen gobierno corporativo, en el contexto de la experiencia acumulada desde la implantación de los criterios y recomendaciones propuestas en el Código Unificado de Buen Gobierno (2006).La práctica totalidad de las recomendaciones y criterios de los expertos gubernamentales, entre los que destacan algunos los redactores de estos primeros comentarios breves sobre el régimen de la junta general, fruto de un seminario de investigación de la Cátedra Garrigues - Comillas de Modernización del Derecho de Sociedades.En los diversos trabajos que ahora se publican, los propios protagonistas de la reforma, y varios vocales permanentes de la Comisión General de Codificación, explican su sentido y sus contenidos, que se incorporarán al futuro Código Mercantil, y cuyo tener se ha trasladado transitoriamente al Anteproyecto de reforma de la Ley de Sociedades de Capital, en las diversas materias que se acotan en la obra: derechos políticos de los accionistas, deberes de lealtad, y la modificación de los diversos aspectos del régimen de la junta (competencias, impugnación, régimen de asistencia, voto y representación, entre los más significativos). Acompaña a la obra una útil referencia en apéndices del tenor de las modificaciones legislativas proyectadas.

Ficha técnica


Editorial: Aranzadi

ISBN: 9788490596531

Idioma: Castellano

Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/09/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Pamplona (Navarra)

Colección:
Monografía

Alto: 16.5 cm
Ancho: 23.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 666.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por JAVIER WENCESLAO IBAÑEZ JIMENEZ


Javier Ibáñez Jiménez es Profesor ordinario de Derecho mercantil en la Universidad Pontificia Comillas, donde dirige el Observatorio Jurídico FinTech (Blockchain Lab) y codirige la Cátedra Garrigues de Modernización del Derecho de Sociedades. Cofundador y miembro de la Junta Directiva de Consorcio Red Alastria, asociación privada que ha constituido la primera blockchain pública permisionada nacional. Miembro de los Comités Legal y de Estándares de Alastria, es espónsor de su Comisión de Investigación y Transferencia de Tecnología. Coopera en la labor de estandarización global de la tecnología blockchain en diversas comisiones de trabajo, grupos de expertos y WGs del Comité Consultivo Internacional de la International Telecommunications Union (ITU-T) y de la International Standards Organization (ISO TC), vía UNE, entre otros.
Descubre más sobre JAVIER WENCESLAO IBAÑEZ JIMENEZ
Recibe novedades de JAVIER WENCESLAO IBAÑEZ JIMENEZ directamente en tu email

Opiniones sobre COMENTARIOS A LA REFORMA DEL REGIMEN DE LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS EN LA REFORMA DEL BUEN GOBIERNO DE LAS SOCIEDADES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana