Sinopsis de COMO EDUCAR PARA LA LIBERTAD Y LA FELICIDAD
La nueva educación propone enseñar desde la empatía, desarrollar la inteligencia emocional, favorecer en todo momento las decisiones de los alumnos, adaptar a los educadores al ritmo de los pequeños, transformar los espacios educativos para facilitar la creatividad, establecer la conciencia ecológica y el respeto de la diferencia como valores pedagógicos centrales, educar por igual el cuerpo y la mente, y por supuesto, sin distinción de géneros... Todo ello con vistas a cumplir una máxima final: el objetivo de una buena educación es un niño o una niña feliz. ¿Ideas nuevas? Todas estas ideas ya existían, perfectamente presentes y organizadas en un libro asombroso y visionario, escrito en 1825 por Charles Fourier.
Ficha técnica
Traductor: Javier Palacio Tauste
Editorial: Errata Naturae Editores
ISBN: 9788416544141
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/01/2016
Año de edición: 2016
Plaza de edición: Es
Colección:
La muchacha de dos cabezas
La muchacha de dos cabezas
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.1 cm
Peso: 295.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Charles Fourier
Charles Fourier (Besanzón, 1772 – París, 1837) fue un importante pensador francés y uno de los padres del cooperativismo. Sus escritos lo convirtieron en uno de los críticos más sagaces de la economía liberal y el capitalismo de su época, al tiempo que lo destacaron como uno de los detractores más radicales de toda moral restrictiva y de sus principales instituciones, incluidas el matrimonio y la monogamia. Su perspectiva libertaria estuvo siempre fuertemente comprometida con las ideas de igualdad social y bien público, lo que le llevó a proponer la creación de una serie de comunidades que aspiraban a la autosuficiencia económica y el libre desarrollo de las pasiones e intereses de todos sus miembros: fueron las falanges o falansterios, muchos de los cuales se construyeron de forma efectiva en el sur y el este de los Estados Unidos. Entre sus principales obras cabe destacar: 'Sur les charlataneries commerciales', 'Le nouveau monde amoureux' o 'Le Nouveau monde industriel et sociétaire'.