Puede que el lector de este libro necesite usar unas gafas para leerlo o, quizás, puede que para llegar hasta la librería haya tenido que utilizarlas para ver de lejos. Si no es así, se trata, sin duda, de una persona afortunada, ya que en los países desarrollados más de la mitad de la población necesita unas gafas o algún instrumento óptico para poder ver bien. A pesar de que las gafas aparenten ser un objeto sencillo y sin mucha ciencia, su diseño, en particular el de algunas lentes como las progresivas, es una de las áreas de investigación actuales más complejas desde el punto de vista matemático y médico que existen en las ciencias de la visión. En esta obra se explica qué es la miopía, la hipermetropía, la presbicia o el astigmatismo y se dan las claves de cómo la ciencia, a lo largo de los siglos, ha conseguido ir compensando estos defectos y mejorar la calidad de vida de muchas personas.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400098735
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 05/11/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Colección:
¿Qué sabemos de?
¿Qué sabemos de?
Número: 56
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre COMO FUNCIONAN NUESTRAS GAFAS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!