¿Puede ser Dios un tema de conversación? ¿Se le puede mencionar entre los resultados de la Champions y la predicción meteorológica? ¿No sería mucho mejor disertar sabiamente sobre él, colocándolo entre las antinomias de Kant y las genealogías de Nietzsche? ¿La misma boca que acaba de decir “¡Pásame la sal!”, o “Eres muy guapa, Mónica, ¿puedo subir a tomarme una copa contigo?”, podría decir algo acerca de la divinidad? Además, ¿la palabra “Dios” no es quizás una más entre otras dentro de nuestras frases, aunque lleve inicial mayúscula? ¿Acaso el Infinito se sostiene sobre cuatro letras corrientes (como el hombre finito en cinco)? ¿No lo rebajamos hablando de él cuando pretendemos exaltarlo? ¿No lo honramos hablando de él cuando queremos liberarnos para siempre de su presencia? Hay al menos dos clases de personas que no se asustan ante estas dificultades: el fundamentalista y el ateo. Ambos hablan de Dios a diestro y siniestro. Eso hace que otros dos tipos se rebelen contra tanta arrogancia: el agnóstico y el criptocristiano. Ambos deciden no hablar de Dios para nada. Y luego están aquellos que no se encuentran en ninguna de estas cuatro facciones. Aquellos que creen que no pueden hablar de Dios, pero que menos aún pueden callar. Y ahí los tenemos tartamudeando, farfullando, balbuceando, como payasos que han de dar testimonio de algo que los supera… Son enviados como heraldos del “Reino”, y van a hacer la compra a los almacenes Leclerc. Son llamados “la luz del mundo”, y buscan a tientas el interruptor de su habitación. Finalmente, se saben hijos del Dios infinito y, no obstante, hijos de Lucette y de Ferdinand, finitos, extremadamente finitos…
Ficha técnica
Traductor: Sebastián Montiel Gómez
Editorial: Editorial Nuevo Inicio
ISBN: 9788494052552
Idioma: Castellano
Título original:
Comment parler de Dieu aujourd'hui: Anti-manuel d'évangélisation
Comment parler de Dieu aujourd'hui: Anti-manuel d'évangélisation
Número de páginas: 172
Tiempo de lectura:
4h 2m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/04/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Es
Colección:
Areópagos
Areópagos
Alto: 21.5 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 250.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fabrice Hadjadj
Fabrice Hadjadj (Nanterre, 1971) es escritor y filósofo francés, director del Instituto Philanthropos (Friburgo, Suiza). Ha recibido por su obra el premio Montherlant de la Académie des Beaux-Arts y el premio Cardinal Lustiger de la Académie française. Fue miembro del Consejo Pontificio para los Laicos. Autor prolífico, han sido traducidos al español algunos de sus títulos como La fe de los demonios (2010), La suerte de haber nacido en nuestro tiempo (2016) y A mí toda la gloria (2020).