leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

COMO SE HACE UNA NOVELA

Ediciones Cátedra - 9788437625195

Estudios literarios Técnicas literarias

Sinopsis de COMO SE HACE UNA NOVELA

El significado de una obra tan compleja como es "Cómo se hace una novela" se revela sobre todo en su estructura o, mejor, en su falta de estructura. El argumento de la supuesta novela que Unamuno imagina en el interior de "Cómo se hace una novela" es la historia de la angustia de un hombre, U. Jugo, provocada por el terrible descubrimiento de la llegada de una muerte ineludible "en la historia o fuera de la historia". Pero el relato de Jugo se ve constantemente interrumpido por numerosos excursos del autor que ocupan mucho más espacio que la historia propiamente novelesca. En realidad, los asuntos tratados por Unamuno en esta obra son aquellos que le obsesionaron a lo largo de su vida: el pasado, el presente y el futuro de España y las lamentables circunstancias políticas que le condujeron al destierro; la eternidad y el tiempo; la inmortalidad; la persona y el personaje, el otro; la relación entre novela e historia, ficción y realidad, vida y novela, sustancia y forma. Ir haciendo una novela sin plan ni concierto previo, "a lo que salga", en expresión del propio autor, que funcione como metáfora de ir haciéndose una vida, es la idea principal que encierran sus páginas.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Cátedra

ISBN: 9788437625195

Idioma: Castellano

Número de páginas: 200
Tiempo de lectura:
4h 42m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 26/01/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
Letras Hispánicas

Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Grueso: 1.1 cm
Peso: 145.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Unamuno


Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno nació en Bilbao, el 29 de septiembre de 1864. Escritor y filósofo, es considerado el principal exponente de la generación del 98. En la Universidad de Madrid estudia Filosofía y Letras, para dedicarse después a la docencia. La muerte de uno de sus hijos siembra el germen de la crisis espiritual que trasladaría después a sus escritos. Es nombrado rector de la Universidad de Salamanca en 1900. Su oposición pública a la dictadura de Primo de Rivera lo llevó al destierro en 1924, y a su vuelta sería diputado de la Segunda República. En 1936 fallecería en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento.
Descubre más sobre Miguel de Unamuno
Recibe novedades de Miguel de Unamuno directamente en tu email

Opiniones sobre COMO SE HACE UNA NOVELA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana