Sinopsis de COMO SER UN PACIENTE SANO LO QUE TODOS DEBEMOS SABER SOBRE EL TRA TAMIENTO MEDICO
De gran ayuda para el restablecimiento de la confianza en nuestro cuerpo y en nuestras decisiones en cuestiones de salud, la lectura de este libro nos convencerá de los beneficios del uso de la medicina holística y alternativa a la hora de elegir y de seguir el tratamiento médico más seguro y adecuado. Dispondremos de los criterios para elegir el médico que más nos convenga evitando, así, diagnósticos equivocados o innecesarios. Estaremos en condiciones de hacer un buen uso de los fármacos y -si es posible- sustituirlos por medicinas naturales. Pero también sabremos adoptar las actitudes más convenientes antes y después del parto, mantener la calma en situaciones hospitalarias, moderar la ansiedad que produce cualquier intervención quirúrgica mediante técnicas de relajación, y acceder a una visión más amplia del tratamiento del cáncer dadas las posibilidades de compensar los efectos secundarios de la quimioterapia o de recurrir a la nutrición natural para enfrentarnos a él. Obra decididamente altruista, Cómo ser un paciente sano nos enseña, así, a protegernos de los puntos débiles de la medicina tradicional, dándonos la oportunidad de desarrollar una actitud más responsable y, a la vez, más exigente, frente al tema de la salud y la enfermedad: mostrándonos, en suma, cómo evitar errores posibles y angustias innecesarias.
Ficha técnica
Traductor: Rafael Garoz Moreno
Editorial: Paidos Iberica
ISBN: 9788449300622
Número de páginas: 268
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1994
Plaza de edición: Barcelona
Número: 7
Alto: 16.0 cm
Ancho: 24.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Stephen Fulder
Julian Baggini, (Reino Unido, 1968) doctor en Filosofía por la Universidad de Londres, es uno de los jóvenes filósofos británicos con mayor proyección. Colabora asiduamente con The Guardian, The Independent, The Observer y Radio 4, también en revistas como Prospect y Psyschologies, publica semanalmente una columna en The Herald y es cofundador de la revista trimestral The Philosopher’s Maganize. Es autor de una veintena de libros entre los que destacan ¿Pienso luego existo?, La trampa del ego y Cómo piensa el mundo, publicados en Ediciones Paidós.