Algaida Editores - 9788491897392
Acción y sentimientos animan las páginas de estanovela, que con una detenida investigación, supera el telón de fondo de lasublevación comunera para dejar constancia de una Castilla sumida en unaagitada convulsión social.
NicolásSánchez-Albornoz "Con su maestría habitual, Alfonso Domingorecrea en esta novela uno de los pasajes más populares y manipuladospolíticamente de nuestra historia. De lectura obligada para conocer la guerrade los Comuneros".Julio LlamazaresEstaes una historia de amor y guerra de hace quinientos años. La historia de MaríaPacheco y Juan de Padilla, y de las comunidades de Castilla -en 2021 y 2022 seconmemora el V centenario- , una historia de amor que sobrevive a la guerra yal tiempo, en un momento de convulsión política y social que se parece mucho ala época en que vivimos.Añode 1526, Diego Hurtado de Mendoza, futura gloria de las letras españolas,visita a su hermana María Pacheco, que vive exiliada en la catedral de Oporto.María, la viuda de Juan de Padilla, mantuvo viva la llama comunera en Toledonueve meses después de la derrota de la batalla de Villalar, en el 1521, hastaque tuvo que exiliarse a Portugal. Los hermanos, que han compartido aquellainfancia feliz en la Alhambra de Granada, juegan una partida de ajedrez através de la que se rememoran todos los hechos de la guerra de las comunidadesacaecida años antes.Estaes una historia de amor y guerra de hace quinientos años. La historia de MaríaPacheco y Juan de Padilla, y de las comunidades de Castilla -en 2021 y 2022 seconmemora el V centenario- , una historia de amor que sobrevive a la guerra yal tiempo, en un momento de convulsión política y social que se parece mucho ala época en que vivimos.Añode 1526, Diego Hurtado de Mendoza, futura gloria de las letras españolas,visita a su hermana María Pacheco, que vive exiliada en la catedral de Oporto.María, la viuda de Juan de Padilla, mantuvo viva la llama comunera en Toledonueve meses después de la derrota de la batalla de Villalar, en el 1521, hastaque tuvo que exiliarse a Portugal. Los hermanos, que han compartido aquellainfancia feliz en la Alhambra de Granada, juegan una partida de ajedrez através de la que se rememoran todos los hechos de la guerra de las comunidadesacaecida años antes.Especificaciones del producto
Escrito por Alfonso Domingo
Alfonso Domingo llegó a la literatura y el cine desde el periodismo, quizá por ley natural. Cineasta y escritor, tiene obras premiadas en ambas facetas, entre las que se incluyen cuatro premios de novela. Ha publicado cerca de una veintena de libros, cultivando ensayo, narrativa y libros de viaje, de los que cabe destacar El canto del búho en 2001, La estrella solitaria en 2003 con el que ganó el Premio Ciudad de Salamanca de novela, La serpiente líquida publicada originalmente en 2005, El ángel rojo en 2009, El espejo negro en 2011, que le valió el Premio Ateneo de Sevilla de novela, El enigma de Tina en 2013, galardonado con el Premio Ateneo-Ciudad de Valladolid de novela, La balada de Billy el Niño en 2014, A tumba abierta en 2018, Comuneros en 2022 y Mirabilia en 2023.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!