No es ningún secreto que las nuevas tecnologías están tan cerca de nosotros como nuestra propia piel. Hoy en día resulta muy difícil encontrar a alguien que no utilice un teléfono móvil diariamente o que se conecte de vez en cuando a Internet.En este sentido, las comunicaciones móviles han sido todo un fenómeno de masas. Por otra parte, los usuarios demandan cada vez más aplicaciones multimedia (voz, datos y vídeo). Las redes inalámbricas de banda ancha, como es el caso de la familia de estándares IEEE 802.11, ofrecen una solución sencilla, ágil, cómoda y rentable para soportar toda esta gama de nuevos servicios multimedia, en movilidad.Uno de los servicios estrella, sin duda alguna, es la Voz sobre IP (VoIP). En efecto, la posibilidad de realizar llamadas telefónicas desde una red de datos, además de suponer un gran ahorro económico, ofrece gran cantidad de ventajas, tanto desde el punto de vista del usuario final como desde la perspectiva del propietario de la red. Un paso más en esta evolución es la unión entre las comunicaciones IP y la movilidad, del que la VoIP sobre WiFi es solo uno de los ejemplos más representativos.
Ficha técnica
Editorial: Creaciones Copyright
ISBN: 9788496300156
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/09/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: España
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Manuel Huidobro Moya
•Ingeniero de Telecomunicación por la ETSIT (UPM)•Especialista en Dirección Estratégica de las TIC (UPM)•Master en Economía de las Telecomunicaciones (UNED)•Master en Dirección de Marketing y Comercial (IDE-CESEM)•Master en Derecho nobiliario y premial, Heráldica y Genealogía (UNED)•Diplomado en Marketing por el IE Business School e IESE Tiene una experiencia acumulada de 35 años en el sector de las Telecomunicaciones, durante los cuales ha trabajado en empresas nacionales y multinacionales (Pahldata, Ericsson, InfoGlobal, Deutsche Telekom, Huawei, etc.) como directivo y responsable de áreas técnicas, de gestión, consultoría y comunicación. Ha participado en la implantación de proyectos estratégicos, e impartido numerosos cursos de formación técnica. Entre sus actividades relacionadas con la divulgación de las telecomunicaciones, pueden señalarse:–Autor de 60 libros sobre Telecomunicaciones.–Colaboración con diversas publicaciones técnicas y prensa diaria, desde hace 30 años, con 1.400 artículos, de diversa índole, publicados en 105 medios diferentes.–Premio Autel 1998 a la difusión del uso de las telecomunicaciones.–Premio Vodafone de Periodismo en el año 2002.–Vicepresidente de la Asociación Madrileña de Ingenieros de Telecomunicación de Madrid (AITME) y miembro del Grupo de Regulación de las Telecomunicaciones del COIT (GRETEL 2000).–Miembro de la Asociación de Autores Científico-Técnicos y Académicos (ACTA).–Impartición de numerosos cursos, conferencias y seminarios sobre Telecomunicaciones, tanto presenciales como en Internet (APD-Retevisión, Aslan, Aetic-FTI, Cibernos, EOI, ETSII, EUITT, IIR, ICTnet, Telefónica, Universidad de Cantabria, Universidad de Alcalá, Universidad Carlos III, etc.).–Profesor durante varios años en Escuelas de Negocios y Universidades (EOI, ICAI-ICADE, UPC, UPM-DCA, UPM-ETSIT y UCLM).–Director de la revista Bit del Colegio Oficial y la ...