Sinopsis de CONOCERLO ES AMARLO. LAS ENTREVISTAS DE CAIRO
“Conocerlo es amarlo” fue la sección de entrevistas de la más innovadoray añorada revista de cómics de los años 80: Cairo. Esas deslumbrantesentrevistas son, cuatro décadas después, un documento sin igual paraacercarnos al pensamiento de un grupo de jóvenes creadores que acabaríanpor ser esenciales en la Historia del cómic español. En plena eclosión del llamado «boomde las revistas de cómics», a finales de 1981 llegó Cairo, unmensual rupturista dispuesto a sorprender apostando abiertamente por lamodernidad, la líneaclara, la clásica escuela francobelga, la aventura y por unos jóvenes autores que se decantabanpor la renovación del medio y la vanguardia.En sus páginas surgió “Conocerlo es amarlo”, una sección en la que Victoria Bermejo entrevistabacada mes a los dibujantes o guionistas de la publicación, tratándolos como si fueran ya artistas detrayectoria consolidada. Que no era el caso.Cairo, «el neotebeo», supuso una revolución. Pequeña, como lo eran por entonces las revolucionesen el cómic, al que le quedaban lustros para lograr el reconocimiento cultural del que goza en el presente.Pero una revolución quemarcó a una generación de lectores que entendieron que había nuevoscaminos más allá de los trillados de espada, fantasía, erotismo o superhéroes. Cairo sorprendía cadames al lector, y lo hacía intencionada e inteligentemente, con seriedad pero también con humor.Aquellas trece deslumbrantes entrevistas de Victoria Bermejo son, cuatro décadas después, un documentosin igual para acercarnos en «tiempo real» al pensamiento de un grupo de jóvenes creadores—a los que se sumó el maestro Coll— en pleno proceso de formación y que acabarían por ser esencialesen la Historia del cómic español.
Ficha técnica
Editorial: Efe Eme
ISBN: 9788495749789
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/06/2025
Año de edición: 2025
Plaza de edición: Es
Colección:
Intermitente
Intermitente
Número: 8
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Victoria Bermejo
Victoria Bermejo nació en Barcelona y ha vivido en Valladolid, Nueva York y Berlín. Es escritora y cineasta, escudriñadora y flâneuse. Y partidaria fehaciente de la diversión profunda. Escribe al amanecer, realiza vídeos, hace guiones de cine y televisión e imparte talleres literarios y de recuperación de la memoria histórica. Colaboró en la película BCN, antes de que el tiempo lo borre, sobre la alta burguesía catalana, que recibió un premio Gaudí. Para compersarlo retrató la hecatombe del mundo de los artistas barceloneses durante la crisis en el documental Volver a casa con 50 años, dirigido y producido por ella misma. Ha publicado diecinueve libros, la mayoría infantiles y juveniles. El primero de ellos Cuentos para contar en un minuto, ilustrado por el gran Gallardo, es un long seller. Sí, lo hice es su primera novela para adultos.