CONTRA FLACO

Ediciones de La Tempestad, S.L. - 9788479481698

Filosofía Filosofía antigua

Sinopsis de CONTRA FLACO

Una crónica de un judío alejandrino del primer pogromo antijudio y, según Llogari Pujol, base de la creación literaria del personaje de ficción de San Pablo (Aulus-Saulus-Paulus). Contra Flaco descubre la figura de San Pablo, prominente, fundamental, en el incipente cristianismo. Se trata de un personaje que hemos de calificar como un “constructo lingüístico”, una construcción literaria, sin base histórica alguna, basada fundamentalmente en dos grandes textos egipcios: El Náufrago (3000 años aC) y el Contra Flaco de Filón de Alejandría. Sus autores, sacerdotes de Serapis, discípulos tardíos del mismo, y realizada en el Monasterio de Saqqara (Egipto), al igual que todo el Nuevo Testamento. “Pablo” se autocalifíca en Colosenses (1,25) ministro conforme a la administración de Dios que me fue dada para beneficio vuestro, a fin de llevar a cabo la predicación de la palabra de Dios, es decir, el misterio que ha estado oculto desde los siglos y generaciones pasadas, pero que ahora ha sido manifestado a sus santos. 1 Corintios (4,1) Que todo hombre nos considere de esta manera: como servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios, “que es el nombre técnico de un sacerdote en los misterios de Serapis” según Elaine Pagels en Pablo y los misterios paganos.

Ficha técnica


Traductor: Lluís Rovira Masnou

Editorial: Ediciones de la Tempestad, S.L.

ISBN: 9788479481698

Idioma: Castellano

Número de páginas: 156
Tiempo de lectura:
3h 38m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 05/07/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: Es

Colección:
No Ficción

Número: 39
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 0.5 cm
Peso: 350.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Filón de Alejandría


Nacido aproximadamente en el año 13 a.C. de familia de alta posición, es el representante más señalado del judaísmo de la diáspora y uno de los escritores de lengua griega más prolíficos y más ampliamente conservados. Si ya el judaísmo alejandrino al que perteneció produjo la traducción de la Biblia de los Setenta, él mismo ha legado más de medio centenar de tratados sobre la historia, la legislación y la significación del judaísmo, sobre la interpretación alegórica de los textos bíblicos, sobre cuestiones filosóficas, científicas e históricas. En este último campo, prestó atención a acontecimientos singulares del Imperio romano en los que participó personalmente. Fue jefe de una embajada de judíos de Alejandría enviada a Roma, siendo aún emperador Calígula. Se sabe de su regreso exitoso a su ciudad natal a finales del 41 d.C., pero se desconoce la fecha de su muerte. En las últimas décadas han crecido progresivamente los estudios filonianos a medida que en diversos ámbitos científicos se descubre la fuerza interna e histórica de sus testimonios e innovaciones.
Descubre más sobre Filón de Alejandría
Recibe novedades de Filón de Alejandría directamente en tu email

Opiniones sobre CONTRA FLACO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana