CORRE, ROCKER: CRONICA PERSONAL DE LOS OCHENTA

(2)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433926166

(2)
Música Música moderna

Sinopsis de CORRE, ROCKER: CRONICA PERSONAL DE LOS OCHENTA

Recuperamos la contundente crónica en primera persona de la Movida del guitarrista y letrista de Loquillo y Trogloditas, acompañada por un prólogo de Carlos Zanón.

España, años ochenta. Surgen como seítas grupos de rock con ganas de comeríse el mundo. Hay barra libre de caballo y otras sustancias. Muchos rockers veinteañeros se pasean por el lado salvaje al que cantó Lou Reed y coquetean con aquello del vivir rápido, morir joven y dejar un bonito cadáver. Sabino Mendez estuvo allí y sobrevivió para contarlo. Esta es la crónica de primera mano de una decada convulsa y creativa, que el autor vivió enítre Barcelona y Madrid como integrante de Loquillo y Trogloditas y letrista de alígunas canciones que se convertirían en himnos. El libro habla de la gestación del grupo, de las giras accidentadas, de la relación con otras bandas como Alaska y los Pegamoides, Radio Futura, Gabinete Caligari, Siniestro Total, los Burros de Manolo García y Quimi Portet... Y tambien de la industria discográfica, los locales legendarios, los críticos que se movían alrededor de esa pujante escena musical, las actitudes punk y rockabilly y el mito y la verdad del "sexo, drogas y rock and roll".

Fue una epoca de rebeldía, genialidades y excesos, una decada canalla y


Ficha técnica


Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433926166

Idioma: Castellano

Número de páginas: 320

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 24/01/2018

Año de edición: 2018

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Crónicas

Número: 114
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Sabino Méndez


Sabino Méndez

Sabino Méndez (Barcelona, 1961) es el autor de un ramillete de canciones del rock español que han accedido a la categoría de clásicas. A finales de los años ochenta, en la cima de su fama, abandonó la guitarra eléctrica y el grupo en el que tocaba (Loquillo y Los Trogloditas) para dedicarse exclusivamente a los libros. Sorprendió con su debut Corre, rocker (2000), alabado por crítica y público, al que siguieron Limusinas y estrellas (2003) y Hotel Tierra (2006): «Una mirada felizmente irónica que sirve para amortiguar la dureza de la experiencia, construyendo pasajes memorables... El mejor Sabino: perspicaz, lúcido, reflexivo, cauteloso aun en los excesos. El efecto es demoledor» (Anna Caballé, ABC); «Este libro confirma que Sabino Méndez ha llegado para quedarse, y eso es una buena noticia. Paul Léautaud estableció que un buen libro es aquel que nunca podría haber sido escrito por alguien distinto a su autor. Sin duda, estamos ante uno de ellos» (Pablo Martínez Zarracina, El Correo); «En algunos momentos, la lectura de Sabino Méndez me recuerda el diario de Pavese... Resulta sorprendente cómo afronta con frialdad absoluta la relación con la heroína y la intensidad con que recrea la introspección... Sentido y vigoroso, con dolor y belleza» (David Castillo, Avui); «Hotel Tierra es una confirmación de su calidad literaria. Un desnudo y profundo relato de los últimos veinticinco años, tocando con valor temas como su adicción, los entresijos del mundo musical, la política y, sobre todo, la literatura» (El País). Después publicó Historia del hambre y la sed. Ahora regresa a Anagrama con Literatura universal, su obra más ambiciosa. Sigue tocando y componiendo ocasionalmente.



Fotografía © Thomas Canet.
Descubre más sobre Sabino Méndez
Recibe novedades de Sabino Méndez directamente en tu email

Opiniones sobre CORRE, ROCKER: CRONICA PERSONAL DE LOS OCHENTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4/5

(0)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Ignacio

28/09/2023

Tapa blanda

Genial, tenía muchas ganas de poseerlo


BERTO

05/11/2022

Tapa blanda

Es el primer libro que leo de Sabino Mendez, y me ha sorprendido gratamente. Le conocía en su faceta de Guitarrista y compositor con "los Trogloditas". Considero que esta bien escrito. Narra diversos aspectos de los años 88 y 90. La descripción que hace de la adicción a la heroína pone los pelos de punta.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana