El filósofo Francesc Torralba hace más de veinticinco años que corre todos los días. Ha participado en carreras de fondo, maratones y carreras populares, y aquí comparte con el lector sus vivencias y sensaciones más personales: cómo correr le proporciona momentos para estar solo y meditar, lo conecta con su propio cuerpo, le carga las pilas, lo vincula con la naturaleza y el entorno. A lo largo del libro Torralba profundiza en la importancia de esta práctica para articular su actividad diaria y su actitud vital, ya que "correr es una perfecta metáfora de la vida". - "Correr es un ejercicio que me llena, que me hace sentir vivo, doblemente vivo, lleno de fuerza y de ganas de existir. La primera palabra que asocio al ejercicio de correr es liberación." - "Corrí sobre la tierra seca y agrietada, y en un momento dado me detuve. No veía ninguna carretera, no veía ninguna casa, no oía nada, absolutamente nada, a excepción de mi respiración y el latido de mi corazón. Cuando me calme totalmente, se hizo el silencio total. Una experiencia única que nunca más he vuelto a vivir." Una reflexión sobre las vivencias, los sentimientos y las sensaciones que aparecen mientras corres.
Ficha técnica
Editorial: Lectio
ISBN: 9788416012435
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/09/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Número: 20
Alto: 23.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Grueso: 0.2 cm
Peso: 254.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francesc Torralba
Francesc Torralba (Barcelona, 1967) es doctor en filosofía, en teología, en pedagogía y en historia. Es catedrático de filosofía de la Universidad Ramon Llull. Es autor de un gran número de ensayos de temáticas diversas, especialmente en los ámbitos de la filosofía, la ética, la pedagogía y la religión. Bednedicto XVI le nombró consultor del Consejo Pontificio de la Cultura de la Santa Sede y Francisco miembro del dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede. En Fragmenta Editorial ha publicado Con o sin Dios, un libro de cartas cruzadas con Vicenç Villatoro sobre la fe y la increencia (2012) y ha participado en el libro Empalabrar el mundo. El pensamiento antropológico de Lluís Duch. Su última obra en Fragmenta es Los maestros de la sospecha. Marx, Nietzsche, Freud.