Sinopsis de CREACION DE VALOR PARA LOS ACCIONISTAS (2ª ED.)
Creación de Valor para los Accionistas ayuda al lector a analizar y calcular la creación de valor de cualquier empresa, departamento o unidad de negocio. También le ayuda a identificar los factores más relevantes en el proceso de creación de valor (value drivers). Para ayudar al lector a asimilar los conceptos, el libro contiene 120 figuras y lío tablas. Este libro trata, entre otros, los siguientes temas: o Definición de creación de valor para los accionistas. o Creación de valor para los accionistas de 28 empresas entre 1991 y 1999. o Factores que afectan al valor de las acciones (value drivers). o Utilidad y limitaciones de algunas medidas propuestas para medir la creación de valor para los accionistas: EVA, beneficio económico,... o Empresas con períodos de creación y destrucción de valor: Tele Pizza, Bostón Chicken, Levitz, Home Shopping Network, OM Scott, MCIyLTCM. o Empresas relacionadas con Internet: Térra, Netscape, América Omine, Consors y Microsoft. o Creación de valor por restructuración: Thorn EMI, UnitedAir Lines, SealedAir, Florida Power & Lighty Banesto. o Determinación de la prima de riesgo. Pablo Fernández es doctor en finanzas (Harvard University), MBA e Ingeniero Industrial. Es profesor de finanzas en el IESE donde imparte cursos sobre valoración de empresas, banca de inversiones, instrumentos financieros derivados y análisis financiero. Su actividad de consultoría y su investigación se centran en la valoración de empresas y marcas, y en los procesos de creación de valor.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Gestion 2000
ISBN: 9788480887670
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/11/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Peso: 608.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Pablo Fernández
Roberto Santiago nació en Madrid en 1968. Estudió Imagen y Sonido en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Complutense de Madrid y Creación Literaria en la Escuela de Letras de Madrid. Ha sido guionista de televisión, redactor para agencias publicitarias de Madrid, realizador de vídeo clips y ha publicado varias novelas. Entre otras, la colección Los Futbolísimos , un fenómeno editorial que se ha convertido en una de las colecciones de literatura infantil más vendidas en nuestro país en los últimos años, y que ha sido traducida a varios idiomas. Su primera novela, El ladrón de mentiras , fue finalista del Premio El Barco de Vapor. Y ganó el Premio Edebè de Literatura Infantil con Jon y la máquina del miedo . Recientemente ha comenzado la saga Los forasteros del tiempo . Ha escrito y dirigido, entre otras, las películas El penalti más largo del mundo (nominado al Goya al Mejor Guión), El club de los suicidas (basada en la novela de Robert Louis Stevenson), Al final del camino (rodada íntegramente en el camino de Santiago), la coproducción internacional El sueño de Iván (patrocinada por Unicef por su valores para la infancia), o la comedia de terror independiente La Cosecha (premio al mejor film en el Festival de Terror de Oregón). Su cortometraje Ruleta participó en la Sección Oficial del Festival de Cannes. Además, ha colaborado como director y guionista en varias series de televisión. En teatro ha escrito las adaptaciones de Ocho apellidos vascos y El otro lado de la cama (premio Telón al Autor Revelación). Así como los textos originales Share 38 (premio Enrique Llovet), Desnudas (accésit Premio Sgae), La felicidad de las mujeres , Topos , El lunar de Lady Chatterley o Adolescer 2055 .