Sinopsis de CRISIS ATLANTICA: AUTONOMIA E INDEPENDENCIA EN LA CRISIS DE LA MO NARQUIA HISPANA
La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios''. No deja de ser sorprendente que la primera afirmación de la primera Constitución española (1812) coincidiera con el inicio de un intenso proceso de contracción de esa nación imaginada. Poco después, en 1825, toda la América continental se había segregado de dicha reunión. Este libro explora, desde la perspectiva de la fabricación de la cultura política, este primer encuentro entre Constitución, nación y territorios en la España contemporánea. Su objetivo es demostrar en qué grado aquella experiencia que España tuvo con los procesos de autonomía e independencia marcó indeleblemente su desarrollo político y constitucional durante los siglos XIX y XX.
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A.
ISBN: 9788496467163
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Ambos mundos
Ambos mundos
Número: 8
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Maria Portillo Valdés
José María Portillo Valdés es catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad del País Vasco. Fue profesor anteriormente de las universidades de Georgetown, Nevada, Santiago de Compostela, Colegio de México, Externado de Colombia y Chicago. Es autor de libros sobre diferentes aspectos de historia de la cultura política de los siglos XVIII y XIX -"Crisis atlántica. Autonomía e independencia en la crisis de la monarquía hispana"; "Fuero Indio. La provincia india de Tlaxcala entre la monarquía imperial y la república federal, 1787-1824"; "Breve historia del Constitucionalismo en América Latina"- y sobre la relación entre violencia y política en el tardofranquismo y la Transición -"Entre tiros e historia. La constitución de la autonomía vasca, 1976-1979"-. Dirige la Serie Historia Contemporánea en el Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco y colabora con diferentes revistas y editoriales de Europa y América. En el año 2001 fue nombrado Prince of Asturias Distinguished Professor en la Universidad de Georgetown y en el 2019, Tinker Professor en la Universidad de Chicago. En 2010 fue, junto a la profesora Marta Lorente, merecedor del premio de investigación de las Cortes españolas por el libro "El momento gaditano. La constitución en el orbe hispano".