CUADERNOS NEGROS (1931-1938)

(1)

TROTTA - 9788498796032

(1)
Filosofía Filosofía contemporánea

Sinopsis de CUADERNOS NEGROS (1931-1938)

Los conocidos como Cuadernos negros son una especie de diario filosófico que contiene las anotaciones que Martin Heidegger fue haciendo en paralelo a su magisterio académico y a sus obras publicadas. En estas notas se enlazan las reflexiones más estrictamente teóricas con referencias a la situación personal y profesional del filósofo y a acontecimientos tanto históricos como del día a día. Pocas publicaciones filosóficas han suscitado en los últimos tiempos tanta expectación, interés y controversia como estos textos privados de Martin Heidegger. Él mismo había contribuido anticipadamente a su notoriedad al designarlos como la «coronación» de sus obras completas e indicar que debían ser los últimos en ver la luz. Pero, sobre todo, se esperaba que la edición de estos Cuadernos negros aportara las pruebas irrefutables del antisemitismo de Heidegger y de sus simpatías por el régimen nacionalsocialista. ¿Cómo es posible que quien probablemente fuera el pensador más importante del siglo XX empleara su genio especulativo en hacer una fundamentación ontológica del holocausto? Esta primera entrega, que recoge los cuadernos de los años 1931 a 1938, constituye una fuente imprescindible para contextualizar y valorar la implicación de Heidegger en el nacionalsocialismo, que él concibe desde una metapolítica encuadrada en la historia del ser. Pero, además, ayuda a plantear la cuestión general de la relación entre las fuerzas históricas, la condición existencial del hombre como individuo y como comunidad, la filosofía y la política.

Ficha técnica


Traductor: Alberto Ciria

Editorial: Trotta

ISBN: 9788498796032

Idioma: Castellano

Número de páginas: 424
Tiempo de lectura:
10h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 16/10/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: España
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Martin Heidegger


Martin Heidegger
Martin Heidegger (Messkirch, 1889 - Friburgo de Brisgovia, 1976) es una de las figuras clave de la filosofía contemporánea. Estudió con Husserl y fue profesor de filosofía en las universidades de Marburgo y Friburgo. En esta última ejerció como rector entre 1933 y 1934. Su obra filosófica gira en torno al concepto del Ser, empezando por una hermenéutica de la existencia y pasando por la dilucidación de la noción griega de la verdad.
Descubre más sobre Martin Heidegger
Recibe novedades de Martin Heidegger directamente en tu email

Opiniones sobre CUADERNOS NEGROS (1931-1938)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JUAN RICO AZORIN

18/05/2016

Tapa blanda

CÓMO SE PUEDEN DECIR TANTAS MENTIRAS COMO LA DE QUE HEIDEGGER FUNDAMENTA EL NAZISMO O ALGO ASÍ. EL QUE DICE ESTO ES UN MENTIROSO, O NO HA LEÍDO EL LIBRO Y ADEMÁS MIENTE POR INFAME Y SIERVO DE LOS PODERES EXISTES. PORQUE HEIDEGGER HABLA DEL "FÜHRER" PERO NO PRECISAMENTE EN TERMINOS ELOGIOSOS, Y CONSIDERA AL NAZISMO Y AL FASCISCO COMO PRODUCTOS DERIVADOS DEL BOLCHEVISMO. CONSIDERA AL BOLCHEVISMO COMO UN MOVIMIENTO DE MUCHO MÁS LARGO ALCANCE QUE EL NAZISMO -COMO LUEGO RESULTÓ-. EL HOMBRE DE TALENTO DE TALENTO DE TODAS LAS FIGURAS QUE APARECEN EN TODOS ESTOS MOVIMIENTOS ES PARA ÉL LENIN, NO HITLER. DESDE LUEGO NO DA SU ABROBACIÓN A NINGUNO DE ESTOS MOVIMIENTOS. PARA ÉL ES EL IMPERIALISMO AMERICANO LO QUE ES MAS ALTO PELIGRO CON EL QUE SE HA TOPADO LA HUMANIDAD. EN EL IMPERIALISMO VE HEIDEGGER LA MÁS POSIBILIDAD DE LA "VERVÜSTUNG " -DESERFIFICACIÓN, ELIMINACIÓN DE CUALQUIER VIDA SOBRE LA TIERRA. ESTO QUE ESCRIBO ESTÁ EXTRAÍDO DE LA LETUTRA DEL LIBRO, NO SON MENTIRAS INTERESADAS QUE ALQUIÉN HA SACADO DE NO SÉ DÓNDE. DESDE LUEGO, DEL LIBRO NO.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana