¿CUANTA VERDAD NECESITA EL HOMBRE?

LENGUA DE TRAPO - 9788496080355

Filosofía Diccionarios de filosofía

Sinopsis de ¿CUANTA VERDAD NECESITA EL HOMBRE?

En un conocido cuento chino un pintor muestra el único cuadro al que ha dedicado toda su vida a sus amigos antes de asombrarlos desapareciendo dentro de él. En esto consiste la utopía de la verdad: el establecimiento de una armonía entre uno mismo y el mundo. En pos de esta utopía emprendieron Rousseau, Kleist y Nietzsche arriesgadas expediciones en busca de la verdad: tres afirmaciones de la verdad del yo frente al resto del mundo. Por tres veces, la búsqueda desembocaba en las imágenes proyectadas por cada uno de ellos y, también, en la violencia de asistir a una verdad que se oponía a tales imágenes. Otra gran expedición en pos de la verdad es la metafísica entendida como el intento de descubrir el mundo verdadero en el mundo aparente. Esta disciplina comienza de manera impresionante con Sócrates y San Agustín y finaliza en la terrible época de los totalitarismos y de los fundamentalismos de, por ejemplo, Hitler y Goebbels, que destruyen el mundo aparente para traer a la realidad ese otro mundo que han concebido como su tierra natal. ¿Es posible entonces vivir sin la certeza de llevar una vida verdadera, sin una verdad que actúe como garante? Parece que sí. Tomando como ejemplo a Kafka, los últimos capítulos de ¿Cuánta verdad necesita el hombre? exploran la posibilidad de residir en lo extraño, de instalarse en una libertad ante la que no sabemos con certeza si sentir miedo o esperanza.

Ficha técnica


Traductor: Valentin Ugarte

Editorial: Lengua de Trapo

ISBN: 9788496080355

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Fecha de lanzamiento: 17/12/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: España
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.5 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Rüdiger Safranski


Rüdiger Safranski (Rottweil, 1945) estudió filosofía, germanística, historia e historia del arte. Su obra, traducida a numerosos idiomas, le ha valido importantes premios, entre ellos el Thomas Mann 2014, el Ludwig Börne 2017 y el Premio Nacional de Alemania 2018. Es autor de magistrales biografías dedicadas a Heidegger, Schopenhauer, Nietzsche, Goethe, Hölderlin o, la más reciente, sobre Franz Kafka (todas ellas publicadas en Tusquets Editores con enorme reconocimiento de público y crítica) y de brillantes ensayos sobre el mal, el tiempo o la libertad, entre los que destaca el reciente Ser único, en el que explora el surgimiento de la idea de individuo en la cultura occidental y que mereció el Premio Openbank-Vanity Fair a la mejor obra de no ficción internacional 2023.
Descubre más sobre Rüdiger Safranski
Recibe novedades de Rüdiger Safranski directamente en tu email

Opiniones sobre ¿CUANTA VERDAD NECESITA EL HOMBRE?


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana