Con este libro de cuentos, editado por primera vez en 1917, se puede apreciar la maestría de Horacio Quiroga para el relato corto, que en tramos se adelanta en décadas al futuro realismo mágico, su inventiva en la creación de tramas y personajes con historias de absorbentes atmósferas, y su precisa narrativa con múltiples matices (costumbristas, modernistas, surrealistas…) que ligan la normalidad con la demencia, la vulgaridad y lo cotidiano con lo extraordinario, la vida con la muerte, la aparente serenidad con la asfixiante angustia y el tormento. En las breves y apasionantes historias que componen el libro, la intriga, el drama y el misterio se desbordan y nos invaden. Quiroga es aquí consagrado como uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos.
Ficha técnica
Editorial: Uve Books
ISBN: 9788494807336
Idioma: Castellano
Número de páginas: 150
Tiempo de lectura:
3h 30m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 09/04/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.8 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 50.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Horacio Quiroga
Nació en Salto (Uruguay) el 31 de diciembre de 1879, y murió en Buenos Aires el 19 de febrero de 1937. Inició sus actividades de escritor con un libro de versos, Los arrecifes de coral. Es considerado como el maestro del cuento, por la atmósfera de alucinación, crimen, locura y estados delirantes que pueblan sus narraciones. En 1908 publicó su novela Historia de un amor turbio, y al año siguiente se instaló con su joven esposa en una finca precaria en sus tierras misioneras, desempeñando el cargo de Juez de paz y oficial del Registro Civil de San Ignacio.Un doctor le diagnosticó cáncer de estómago. Quiroga no dijo ni una palabra. Salió a dar una vuelta por la ciudad y esa misma medianoche se suicidó con cianuro.