CUENTOS Y FACECIAS

Ediciones Alpha Decay, S.A. - 9788412891362

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de CUENTOS Y FACECIAS

Este pequeño volumen recoge tres relatos de Gérard de Nerval que se publicaron juntos por primera vez en 1852, apenas tres años antes del suicidio del autor (del que en 2025 se cumplen 170 años). En 'La mano encantada', sin duda el más famoso de su producción, el joven Eustache Bouteroue se ve forzado a batirse en duelo con un pariente de su prometida y termina envuelto en una concatenación letal de desgracias. Por su parte, los otros dos relatos, 'El monstruo verde' y 'La reina de los peces', comparten con el primero el carácter sobrenatural, fantástico, formando así una unidad temática que evoluciona de lo irreal a lo folclórico. Si bien ha habido numerosas traducciones de estos cuentos al castellano, hasta la presente edición nunca habían visto la luz en un solo volumen.

Ficha técnica


Traductor: Mateo Pierre Avit Ferreiro

Editorial: Ediciones Alpha Decay, S.A.

ISBN: 9788412891362

Idioma: Castellano

Título original:
Contes et facéties
Número de páginas: 96
Tiempo de lectura:
2h 11m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/04/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: Es

Colección:
Alphaα

Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 96.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gérard de Nerval


Gérard de Nerval, seudónimo literario de Gérard Labrunie, fue un novelista, poeta y traductor, y una de las figuras clave del romanticismo francés. Nació en París en 1808, y su vida estuvo marcada por continuas crisis personales y problemas de salud mental, que influyeron profundamente en su obra. De joven trabajó como aprendiz en una imprenta, y fue periodista y ayudante de notario. También tradujo algunas obras de Goethe, empezando en 1826 por Fausto, y escribió varias piezas dramáticas en colaboración con Alexandre Dumas. Entre su producción literaria, no muy extensa, destacan las obras 'Viaje al Oriente', 'Aurélia', 'Sylvie' y 'Las quimeras', que contiene el célebre soneto «El desdichado». Convertido en un personaje extravagante de la bohemia parisina, atormentado y consumido por sus problemas económicos, se quitó la vida en 1855, dejando un legado imperecedero que influiría notablemente en escritores como Marcel Proust y los surrealistas.
Descubre más sobre Gérard de Nerval
Recibe novedades de Gérard de Nerval directamente en tu email

Opiniones sobre CUENTOS Y FACECIAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana