Hace alusión Mauro Armiño a un suceso sobre el que quizá deberíamos detenernos un poco más, el de la ilegalidad de estos textos, comprados bajo la capa pero presentes en casi todos los hogares burgueses e ilustrados de Francia. Es precisamente su ilegalidad la que les hacía cambiar de naturaleza. Esa tensión entre lo público y lo privado, lo aceptable y lo prohibido -aliviada mediante transgresiones estrictamente reguladas- funda para Bataille toda comunidad humana y se encuentra en la raíz misma de la noción de sociedad .
Andres Barba.
Tras los últimos y sombríos años del reinado de Luis XIV las costumbres cambian por completo: la aristocracia se entrega al lujo, convierte el deseo en el motor de su vida y hace del amor un juego presidido por una libertad absoluta que provoca unos excesos que los siglos siguiente no alcanzarán. La novela libertina da cuenta de esa realidad, con delicadeza unas veces, con crueldad en otras, pero siempre con la mujer como centro de todas las pasiones, capaz de seguir el juego con delicadeza o dejarse arrastrar hasta los límites más arriesgados del deseo. Toda la sociedad del siglo se embarca en un derroche de sentimientos que hizo de esa época un caso único en la historia, mientras la filosofía ilustrada iba sembrando los valores de una libertad más amplia y más igualitaria. De estas transformaciones, de esas galanterías y seducciones, de esos excesos dan cuenta las novelas libertinas seleccionadas en este volumen.
Ficha técnica
Editorial: Siruela
ISBN: 9788498415506
Idioma: Castellano
Número de páginas: 784
Tiempo de lectura:
18h 49m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 25/01/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Tiempo de Clásicos
Tiempo de Clásicos
Número: 6
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.3 cm
Peso: 778.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre CUENTOS Y RELATOS LIBERTINOS
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!