Esta obra tiene dos relatos de Juan José Millás: Cuentos a la intemperie y La vida incompetente y otros cuentos , dos títulos fundamentales en la trayectoria de uno de los escritores más brillantes, lúdicos y perturbadores de la actual narrativa española. Viviendo como si fuese una aventura fantástica cualquier hecho cotidiano, los personajes de Juan José Millás son hombres y mujeres que están a caballo entre la imaginación y la realidad, en ese impreciso y sugerente territorio donde la vida se nutre de todas sus vertientes, enriqueciendo la monotonía del día a día. Estos relatos divertidos, sarcásticos, ágiles y punzantes son, además, una bienhumorada crítica a la sociedad actual y una visión personalísima del mundo y la multitud infinita de personas anónimas que lo conforman.
Ficha técnica
Editorial: Debolsillo
ISBN: 9788497599641
Idioma: Castellano
Número de páginas: 240
Tiempo de lectura:
5h 40m
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 05/11/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Contemporanea
Contemporanea
Número: 324
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 350.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan José Millás
Juan José Millás escritor y periodista español (Valencia, 1946). En su obra, traducida a más de veinte lenguas y ganadora de algunos de los principales premios, destacan las novelas Cerbero son las sombras (1975, Premio Sésamo), Visión del ahogado (1977), El jardín vacío (1981), Papel mojado (1983), Letra muerta (1984), El desorden de tu nombre (1987), La soledad era esto (1990, Premio Nadal), Volver a casa (1990), Tonto, muerto, bastardo e invisible (1995), El orden alfabético (1998), No mires debajo de la cama (1999), Dos mujeres en Praga (2002, Premio Primavera), Laura y Julio (2006), El mundo (2007, Premio Planeta y Premio Nacional de Narrativa), Lo que sé de los hombrecillos (2010), La mujer loca (2014), Desde la sombra (2016), Mi verdadera historia (2017), Que nadie duerma (2018), La vida a ratos (2019) y Solo humo (2023), además de libros de relatos y recopilaciones de artículos. También es autor de La vida contada por un sapiens a un neandertal (2020), La muerte contada por un sapiens a un neandertal (2022) y La conciencia contada por un sapiens a un neandertal (2024), las tres escritas junto con Juan Luis Arsuaga. Es colaborador habitual del diario El País, donde sus columnas y artículos destacan por la sutileza, la ironía y la originalidad para tratar los temas de actualidad, así como por su compromiso social, y del programa A vivir de la Cadena SER. Además de los mencionados, ha sido galardonado, por su labor como periodista, con los premios Mariano de Cavia, Miguel Delibes, Francisco Cerecedo, Vázquez Montalbán y Don Quijote, y con el Premi de les Lletres 2022 de la Generalitat Valenciana.