Sinopsis de CUERVOS SANGRIENTOS (LIBRO XII DE QUINTO LICINIO CATO)
MACRO Y CATO, HÉROES DE ROMA, SE ENFRENTAN A UN DESPIADADO ENEMIGO EN LA BRETAÑA.
Durante casi una década, el Imperio romano ha luchado para reivindicar su posesión de Britania. Pero la implacable oposición de las tribus indígenas, dirigidas por el fanático rey Carataco, finalmente ha conseguido someter a las legiones romanas.
Roma decide enviar a dos de los más valerosos y leales soldados del ejército en auxilio de la campaña: al prefecto Cato y al centurión Macro. Desde un remoto puesto fronterizo de las montañas, se enfrentarán a los infatigables ataques de las fuerzas bárbaras, pero también a un reto aún más mortífero y complicado si cabe: doblegar el control que mantiene en el fuerte romano el centurión Quercus, un hombre que inspira lealtad en sus hombres por encima de sus vínculos con Roma y, gracias a ello, libra una violenta guerra personal. Quercus no se detendrá ante nada para quitarse de en medio a los dos intrusos. Así, con peligrosos enemigos en ambos lados, Cato y Macro luchan por sus vidas y por traer la paz a la más peligrosa frontera del Imperio.
Autor de referencia en la narrativa histórica actual, en esta nueva entrega de la serie Simon Scarrow nos traslada a Bretaña, una de las zonas más conflictivas del Imperio, y nos regala una novela llena de acción, aventura e historia.
Ficha técnica
Traductor: Montserrat Batista Pegueroles
Editorial: Editora y Distribuidora Hispano Americana, S.A.
ISBN: 9788435062831
Idioma: Castellano
Título original:
Blood Crows
Blood Crows
Número de páginas: 576
Tiempo de lectura:
13h 47m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 31/10/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Narrativas Históricas
Narrativas Históricas
Serie/Saga: Quinto Licinio Cato
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 832.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Simon Scarrow
Simon Scarrow fue profesor de historia durante varios años, antes de convertirse en uno de los escritores de mayor éxito en el ámbito de la narrativa histórica al crear la serie narrativa sobre Macro y Cato, situada en tiempos del Imperio romano. Títulos como El águila del Imperio (2001), Roma Vincit! (2002), Las garras del Águila (2003), El Águila abandona Britania (2005), El Águila en el desierto (2007) o Centurión (2008), que encabezó las listas de libros más vendidos, o Gladiador (2010) han convertido este ciclo en un referente en el ámbito de la novela histórica de aventuras.