Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433905376
Jamás en toda la historia el fenómeno del imperialismo tuvo las dimensiones que alcanzara en el siglo XIX y principios del XX. Roma, Bizancio o España en su momento de máximo esplendor, no pueden compararse con Francia, Estados Unidos o Gran Bretaña. Con todo, y a pesar de que este fenómeno ha afectado profundamente la vida en las grandes capitales imperiales y en sus colonias, su influencia en los productos culturales de Occidente nunca ha sido suficientemente estudiada. Edward W. Said, mediante un análisis sutil y brillante de algunos de estos productos más emblemáticos ?la Aida, de Verdi, El corazón de las tinieblas, de Conrad, El extranjero, de Camus? ilumina la cooperación entre cultura y política que ha producido ?a sabiendas o a ciegas? un sistema de dominación que implicaba mucho más que cañones y soldados, una soberanía que se extendía sobre formas e imágenes y comprometía la imaginación de dominadores y dominados. El resultado fue una "visión consolidada" que afirmaba no sólo el derecho de Occidente a gobernar, sino tambien su obligación. Said despliega, según sus propias palabras, las diferentes etapas del "contrapunto" entre metrópolis y periferias, y construye una obra indispensable para la comprensión del proceso histórico y cultural más complejo y abarcador
Especificaciones del producto
Escrito por Edward W. Said
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!