En este libro, el autor reúne una treintena de ensayos sobre escritores y poetas como Tito Monterroso, Tomás Segovia, Emilio Prados, José Hierro, Olga Orozco, José Kozer, Alejandra Pizarnik, Thomas Berhard, Charles Bukowski y Williams Butler Yeats, entre otros. Los textos de Eduardo Moga son vivientes porque en ellos la labor generosa y honesta del reseñista se desarrolla con inteligencia y mesura e, incluso, con justa humildad; y esta adecuada disposición, tan necesaria (y tantas veces olvidada) en la labor crítica, sirve para desarrollar la apasionada a la par de vigilante indagatoria del fenómeno poético en sus diversas manifestaciones. Así el análisis se despliega con lucidez y logra muchas veces que la mirada despierta del ensayista cobre cuerpo verbal en la prosa ágil y tersa, de aristas luminosas a la par de sensuales, en la que se adivina el poeta.
Ficha técnica
Prologuista: Jordi Doce
Editorial: Ideas Mexicanas
ISBN: 9789685720304
Idioma: Castellano
Número de páginas: 333
Tiempo de lectura:
7h 55m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/09/2007
Año de edición: 2004
Plaza de edición: Mexico D.f.
Colección:
Al Margen
Al Margen
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo Moga
Eduardo Moga (Barcelona, 1962). Es licenciado en Derecho y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona. Ha publicado diversos poemarios, entre los que destacan La luz oída (premio Adonáis, 1996), Las horas y los labios (2003), Cuerpo sin mí (2007), Bajo la piel, los días (2010), Insumisión (2013, premio de la revista Quimera al mejor poemario del año), El corazón, la nada (Antología poética 1994-2014) (2014), Muerte y amapolas en Alexandra Avenue (2017) y Mi padre (2019). Ha traducido a Ramon Llull, Jaume Roig, Frank O’Hara, Évariste Parny, Charles Bukowski, Carl Sandburg, Arthur Rimbaud, William Faulkner, Walt Whitman y Evan S. Connell, entre otros autores. Practica la crítica literaria en Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos, Turia y Quimera, entre otros medios, y mantiene la sección «Otras latitudes» en La Sombra del Ciprés, suplemento de cultura de El Norte de Castilla. Ha publicado los libros de viajes La pasión de escribil (2013) y El mundo es ancho y diverso (2018); dos selecciones de entradas de la bitácora Corónicas de Ingalaterra (2015 y 2016); el diario El paraíso difícil. Siete años en Extremadura (2013-2019) (2020); y varios volúmenes de ensayos: el más reciente, El oro de la sintaxis (2020). Ha sido codirector de la colección de poesía de DVD Ediciones y director de la Editora Regional de Extremadura y coordinador del Plan de Fomento de la Lectura en Extremadura. Mantiene el blog Corónicas de Españia.