Sinopsis de DE DOMINGO A DOMINGO: EL EVANGELIO EN LOS TRES CICLOS LITURGICOS
A lo largo del Año Litúrgico en sus tres ciclos, el evangelio del domingo es la clave principal de la vida cristiana, texto imprescindible para la homilía de la celebración dominical y la meditación semanal. Las otras dos lecturas de la misa del domingo son complementarias. De hecho, nunca se celebró una eucaristía sin proclamar el evangelio. De ahí que, en De Domingo a Domingo, el conocido liturgista y pastoralista CASIANO FLORISTÇN se centre en dicho texto evangelico. Esta obra se dirige al predicador y al creyente que deseen meditar semanalmente sobre el principal texto normativo de la Iglesia. La primera parte desarrolla con agilidad y profundidad el contenido del Año Litúrgico como proyecto y guía de la vida cristiana en comunidad. La segunda contiene reflexiones sobre el evangelio correspondiente a cada uno de los domingos y fiestas de los tres ciclos. Reflexiones que, fundamentadas en una cuidadosa exegesis, destacan un tema principal y concluyen con unos interrogantes para renovar actitudes. Se trata de una importante contribución litúrgica, con un talante profundamente liberador, a la acción pastoral.
Ficha técnica
Editorial: Sal Terrae
ISBN: 9788429311082
Número de páginas: 336
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 05/12/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Santander
Número: 29
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 400.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Casiano Floristán
Casiano Floristán nació el 4 de noviembre de 1926 en Arguedas (Navarra) y murió en Pamplona el 1 de enero del 2006. Estudió Ciencias Químicas, Filosofía en Salamanca y Teología en Innsbruck (Austria) obteniendo después el doctorado en teología pastoral en 1959 en Tubinga (Alemania). Fue ordenado sacerdote en 1956 en Pamplona, diócesis a la que perteneció. Durante su vida trabajó como consiliario de movimientos apostólicos, profesor de Teología Pastoral en la Universidad Pontificia de Salamanca y Madrid, asesor de los obispos españoles en el Concilio Vaticano II, perito en la reforma litúrgica, miembro del consejo de la revista internacional Concilium y presidente de la Asociación Española de Teólogos Juan XXIII. Representó a los teólogos españoles durante seis años en la Asociación Europea de Teólogos, que ayudó a fundar. Ha dado cursos en América Latina y Estados Unidos en verano a lo largo de treinta años.