¿A través de qué mecanismos las naciones ricas se convierten en poderes mundiales? Fareed Zakaria analiza en el presente libro el caso más curioso de un poder en emergencia: el de Estados Unidos, la nación más rica del mundo ya en las últimas décadas del siglo XIX y que, sin embargo, permaneció durante mucho tiempo en un lugar insignificante en el juego político internacional.A partir de dos teorías opuestas sobre la tendencia a la expansión el «realismo centrado en el Estado» y «el realismo defensivo» el autor muestra en el caso de Estados Unidos que durante mucho tiempo el poder central no era aún lo bastante fuerte para imponer una autoridad aglutinadora a las competencias de los Estados. Sólo a comienzos de los años noventa, después de la guerra contra España en torno a Cuba, Estados Unidos cambió definitivamente de rumbo para encaminarse hacia una política claramente imperialista.Esta importante combinación entre casuística histórica y análisis sociológico macroestructural brinda criterios para evaluar también situaciones como el creciente poder de la China o el de los Estados árabes.
Ficha técnica
Traductor: Alcira Bixio
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788497846707
Idioma: Castellano
Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 02/07/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
360º / Claves Contemporáneas
360º / Claves Contemporáneas
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 344.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Fareed Zakaria
Fareed Zakaria es el presentador de “Fareed Zakaria’s GPS”, el programa estrella sobre política internacional de la CNN. Editor colaborador de The Atlantic, escribe una columna semanal para The Washington Post, y es Doctor en Gobernanza Política por la Universidad de Harvard.