Sinopsis de ¿DE QUIEN HABLAN LAS NOTICIAS?: GUIA PARA HUMANIZAR LA INFORMACIO N
Este libro ofrece una herramienta práctica para evaluar la amplitud, la diversidad y la sensibilidad humana de la mirada informativa, una autocrítica de los hábitos de pensamiento asumidos en el proceso de aprendizaje e integración en el oficio de periodista. En lugar de centrar el análisis en la agenda y los temas, esta guía centra la atención sobre las personas: sobre las mujeres y hombres a las que se considera protagonistas de las noticias o a las que no se presta atención (¿a quién se enfoca?, ¿haciendo qué?, ¿en qué escenarios?); y sobre los medios de comunicación y las y los profesionales, y su relación con la sociedad (¿quién enfoca? ¿qué fuentes utiliza?). Esta guía permite desentrañar cuáles son las rutinas habituales en la producción de la información, explorar otros enfoques y ensayar otras formas de hacer información, fruto de otros criterios acerca de qué se puede considerar y no se considera noticia, y experimentar las nuevas posibilidades que ofrecen hoy las tecnologías de la comunicación y la información para construir un conocimiento plural, excéntrico, interactivo y cooperativo. Una información más humana, de manera que mujeres y hombres podamos disponer de conocimientos significativos para identificar cómo podemos actuar e intervenir en la mejora de la democracia para construir un mundo más justo, desde los espacios más próximos hasta los más lejanos y globales.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788474269550
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/01/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Ακαδημεια
Ακαδημεια
Serie/Saga: Análisis contemporáneo
Número: 86
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.3 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 243.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Amparo Moreno y Florencia Rovetto
Amparo Moreno es profesora del departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad Autónoma de Madrid. Su docencia e investigación están centradas en el estudio del desarrollo intelectual a lo largo de la vida, con especial atención a las relaciones entre aprendizaje y metaconocimiento. Asimismo, trabaja en cuestiones de género.