Sinopsis de DECISIONES TRASCENDENTALES: DE DUNQUERQUE A PEARL HARBOUR (1940-1 941) EL AÑO DE CAMBIO LA HISTORIA
Hitler decide atacar la Unión SovieticaJapón decide aprovechar la "Oportunidad Dorada"áMussolini decide quedarse con su parte del botínáRoosevelt decide ayudar a Gran BretañaStalin decide confiar en HitleráRoosevelt decide entrar en guerra sin una declaración formaláJapón decide entrar en guerraáHitler decide declarar la guerra a EEUUáKershaw analiza los motivos, las diferentes personalidades enfrentadas y las consecuencias de todas las decisiones para la vida de millones de seres humanos.áAsimismo, analiza las fuerzas que llevaron a los líderes a actuar, pero tambien la importancia de las personalidades particulares. Churchill, luchando por la catástrofe de Francia; Hitler ordenando la invasión de la URSS, a pesar del fracaso de Alemania para vencer a Gran Bretaña; Stalin confiando en Hitler y dejando a su país abierto a la Operación Barbarosa; Roosevelt aceptando la idea revolucionaria de que el lend-lease podría mantener a Gran Bretaña en la guerra; el alto comando japones eligiendo atacar los EE.UU. incluso sabiendo que era un error. áEsta obra mira en el terrible corazón de la edad moderna e intenta entender las decisiones que cambiaron o acabaron con la vida de millones de personas.
Ficha técnica
Traductor: Ana Escartín Arilla
Editorial: Ediciones Península
ISBN: 9788499422114
Idioma: Castellano
Número de páginas: 1
Tiempo de lectura:
1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/03/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Es
Colección:
Atalaya
Atalaya
Número: 308
Alto: 15.0 cm
Ancho: 23.0 cm
Grueso: 4.6 cm
Peso: 1098.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Ian Kershaw
Sir Ian Kershaw es catedrático de Historia Moderna en la Universidad de Sheffield. Es autor de Hitler. La biografía definitiva (Península, 2010), la monumental biografía best seller del dictador, originalmente publicada en dos tomos (años 2000 y 2005), que fue seleccionada para el Premio de Biografía Whitbread de 1998, recibió el primer Premio Samuel Johnson de Ensayo, el Premio Literario Wolfson de Historia, el Premio Bruno Kreisky de Austria para el libro político del año, se le concedió conjuntamente el premio inaugural de la Academia Británica y fue seleccionada para el Premio de Biografía Whitbread del año 2000. Es autor de Un amigo de Hitler (Península, 2006) que ganó el Elizabeth Longford Prize de Biografía Histórica, Decisiones trascendentales (Península, 2008), El mito de Hitler (Crítica, 2012), El final. Alemania 1944-1945 (Península, 2013), Descenso a los infiernos. Europa 1914-1949 (Crítica, 2016), Ascenso y crisis. Europa 1950-2017: un camino incierto (Crítica, 2019) y Personalidad y poder (Crítica, 2022).