Este libro está dirigido al hombre o la mujer que, con mucho esfuerzo, ha llevado adelante una empresa y que desea que esta pase a sus hijos y a las siguientes generaciones de su familia; y que, en la mayoría de los casos, es el principal activo de su patrimonio.El paso del tiempo es inevitable, y tarde o temprano terminará dándose el traspaso de la propiedad y administración de la empresa del fundador a sus hijos. Un proceso similar se dará en la familia, y se requerirá que alguien asuma la responsabilidad de liderarla y cuidarla. Para que estas transferencias no pongan en riesgo la continuidad de la empresa ni la unidad de la familia, es necesario planificarlas con tiempo, para que se den de manera ordenada y efectiva; y, más importante aún, para preparar a los sucesores como profesionales que quieran y puedan implementar el plan elegido. ¿De qué valdrá un plan perfecto sin nadie que lo ejecute con compromiso y responsabilidad? Planificar la sucesión es una decisión estratégica para garantizar la continuidad de la empresa bajo el control de la familia. Sin embargo, este tema no está en la agenda de muchos empresarios, situación que constituye uno de los mayores destructores de riqueza. Esto sucede porque la sucesión no solo implica aspectos económicos, financieros, legales y tributarios, sino que también está profundamente cargada de emociones y sentimientos. Así, dejan en manos del destino el traspaso de la propiedad de sus empresas y, lamentablemente, ni siquiera otorgan testamento que ordene su sucesión. Esto expone a la familia al riesgo de que la distribución que realice el juez —ajena a la realidad y a los objetivos familiares y empresariales— se convierta en una fuente de conflicto en la familia y ponga en riesgo la supervivencia de la empresa, al entregar acciones a herederos no comprometidos con su futuro ni con el bienestar de sus trabajadores y sus familias.En este contexto, el propósito de este libro es abordar la planificación de la sucesión de la propiedad de la empresa familiar, con el objetivo de que esta se mantenga en manos de la familia. Quien controla las acciones de una sociedad anónima controla el voto y las decisiones estratégicas; por ello, si se quiere que la familia conserve el control de la dirección y administración, es imprescindible trabajar desde el espacio de la propiedad. Sin embargo, dado que las acciones de la empresa integran el patrimonio del fundador junto con otros bienes y derechos, planificar su traspaso requiere una visión estratégica del patrimonio hereditario en su conjunto, tal como lo exigen las normas del derecho sucesorio en el Perú y en otros países que se rigen por el Código Civil. Este libro busca, por tanto, guiar al empresario en un proceso reflexivo y ordenado de traspaso de su patrimonio financiero, para que las decisiones que tome no lo pongan en riesgo ni afecten las relaciones en su famili...