DERECHO HUMANITARIO INTERNACIONAL

BLISCHENKO

EDITORIAL PROVISIONAL PARA CODIGOS - 9789999008501

Derecho internacional

Sinopsis de DERECHO HUMANITARIO INTERNACIONAL

La historia literaria francesa no sitúa, entre las muchas obras de Víctor Hugo, a Nuestra Señora de París en un primer plano. Hoy se le da más importancia su poesía, a la vertiente sociopolítica de otras novelas suyas, y están un poco olvidados sus libros de juventud, furiosamente románticos. Pero esto no debe hacer olvidar la significación que tuvo, en su época, esa novela, ni tampoco la difusión e influencia que ejerció en Francia y en otros muchos países. A pesar de la premura con que está escrita, las fallas que tiene, la inmadurez del escritor en el tiempo en que la imaginó, la fama de Nuestra Señora de París es un hecho universal y consagrado en el mundo de las letras. No hay manera de pensar en la ciudad de París sin evocar a Notre Dame, y, al pensar en la catedral, es ya difícil separarla de las melodramáticas criaturas de Hugo: Quasimodo y Esmeralda, el jorobado y la gitana, la antítesis más representativa del romanticismo. El valor de la novela de Nuestra Señora no radica, sin embargo, en ser sólo una de las obras culminantes de aquel período ?cuyas resonancias vibran todavía en el arte actual- sino en ser una gran obra de arte. Cierto es que dista mucho de ser perfecta, que resulta ingenua, y en su trama y psicología, superficial, y que está llena de inevitables defectos de época porque lo son ahora, vistos a una distancia de casi siglo y medio, pero no lo eran entonces, en los años en que fue publicada. En aquel tiempo eran recuentos literarios lícitos, concesiones al gusto del gran público lector, como tantas veces ha ocurrido. Esos recursos son, por fatalidad histórica, comunes a aquel tiempo. Así, el ritmo, la truculencia y el efectismo folletinescos, los contrastes violentos, el sentimentalismo, las escenas melodramáticas. La redacción de Nuestra Señora de París coincide con la llamada Revolución de Julio en París, evocada por Delacroix en uno de sus más famosos cuadros históricos. Larra vio en ella una esperanza de libertad para la España fernandina. En el verano de 1830, se produjo en la capital de Francia y en otras ciudades europeas (de Bélgica y Alemania) un violento movimiento político que, como los que le siguieron en los años 48 y 72, tenía un profundo origen social. El reinado de Carlos X, iniciado bajo buenos augurios, se había inclinado hacia la derecha, en particular a favor del predominio eclesiástico. Nuestra Señora de París es una de las novelas más representativas de la literatura romántica; es de hecho uno de sus monumentos más claramente definidos y acabados. Está concebida y escrita en un gran arranque de imaginación, de fuerza creadora que sólo un artista con el genio épico de Víctor Hugo podía hacer efectiva.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Provisional para Codigos

ISBN: 9789999008501

Colección:
Politica (Rubinos)


Especificaciones del producto



Opiniones sobre DERECHO HUMANITARIO INTERNACIONAL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana