Sinopsis de DERECHO INTERNACIONAL EN LA FRONTERA DE LOS DERECHOS HUMANOS.LIBRO HOMENAJE A LA PROFESORA DRA.CRISTINA J. GORTÁZAR ROTAECHE
Este libro tiene su origen en la iniciativa de un grupo de profesores e investigadores de la Universidad Pontificia Comillas y de otras universidades y centros de investigación nacionales y extranjeros, que rinden homenaje a la brillante y fecunda trayectoria académica de la profesora Cristina J. Gortázar Rotaeche, enmarcando sus contribuciones en las que han sido sus cuatro grandes líneas de investigación. En primer lugar, el Derecho internacional público y el Derecho de la Unión Europea, haciendo una especial referencia, por algunos, a las terribles consecuencias de la agresión de Rusia contra Ucrania. En segundo lugar, el Derecho internacional de los refugiados y desplazados forzosos del siglo XXI. El tercer bloque temático de la obra lleva por título Derecho de inmigración en un contexto global. Finalmente, la cuarta parte de este libro recoge distintas aportaciones que comparten el denominador común de la reflexión sobre los derechos humanos. Los autores no son solo expertos en Derecho internacional público o en relaciones internacionales, sino que muchos de ellos profesan áreas de conocimiento tan diversas como la Historia del Derecho, la Filosofía del Derecho, el Derecho constitucional o el Derecho internacional privado, aportando a la obra la riqueza de la interdisciplinariedad.
Ficha técnica
Editorial: Universidad Pontificia Comillas (Publicaciones)
ISBN: 9788484689782
Idioma: Castellano
Número de páginas: 452
Tiempo de lectura:
10h 48m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 07/07/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Biblioteca Comillas. Derecho
Biblioteca Comillas. Derecho
Número: 6
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Grueso: 31.0 cm
Peso: 770.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por SALOME ADROHER BIOSCA
Salomé Adroher Biosca es profesora propia ordinaria de Derecho internacional privado en la Universidad Pontificia Comillas, Universidad en la que ha desempeñado diversos cargos y en la que ha desarrollado desde 1984 su investigación en temas de Derecho internacional privado, Derecho de la nacionalidad, la migración y la ciudadanía europea, Derecho internacional privado de la familia y de la protección de menores. Es Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y legislación, entre otras membresías académicas. En el ámbito del Servicio público, fue vocal de reconocida competencia del Consejo de Administración del Instituto Madrileño del menor y la familia de la Comunidad de Madrid (1999- 2012), vocal del Consejo General del Observatorio de la Familia del Ayuntamiento de Madrid (2007-2012) y Directora General de Servicios para la Familia y la Infancia en el Gobierno de España de 2012 a 2016.