JIM MORRISON se hizo famoso como cantante, líder y compositor del grupo The Doors, pero se le puede conocer mejor a través de sus poemas, intrigantemente reveladores de su visión sobre sí mismo y América. En los últimos años de su rápida vida, eligió el “viaje tranquilo” d la poesía, publicó tres libros, Las Nuevas Criaturas (1968), Los Señores (1969) y Una Oración Americana (1970) – recogidos en los números 80 y 123 de esta colección - y cuando murió en París, en 1971, su mayor interés artístico seguía siendo la creación poética. Desierto es probablemente parte de esa obra que MORRISON deja inacabada en París, pero en su conjunto, una selección de textos inéditos hallados en sus hurgados cajones, repletos de la violencia purgativa, sexualidad, fuerza mítica y sabiduría liberadora que MORRISON personificó y proclamó en vida: “Si mi poesía pretende algo, es liberar a la gente de su limitado modo de ver y sentir”. Aquí se recogen esos textos originales en inglés, alguno de ellos reproducidos en su versión manuscrita del puño y letra del propio MORRISON, junto con su traducción al castellano.
Ficha técnica
Traductor: Alberto Manzano
Editorial: Editorial Fundamentos
ISBN: 9788424506520
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Espiral / Canciones
Espiral / Canciones
Número: 163
Alto: 20.3 cm
Ancho: 11.3 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jim Morrison
James Douglas ("Jim") Morrison (1943-1971) vivió un azaroso y tristemente breve –pero tan intenso como prolífico– periplo vital en sus diversas facetas como poeta, cineasta, guionista, cantante, letrista y por ser también uno de los principales compositores del grupo The Doors. Antes de su muerte, Morrison se autoeditó tres volúmenes de poemarios en sendas ediciones limitadas: The Lords/Notes on Vision (1969), The New Creatures (1969), y An American Prayer (1970). Este volumen reúne buena parte del material publicado (e inencontrable) y un tercio de su contenifdo ve la luz por vez primera en esta edición (letras y poemas inéditos, guiones, etc.).