El 16 de mayo de 1938, en medio del desconcierto de una Barcelona bajo las bombas y con los sublevados avanzando desde el sur, Antonio Vilanova, un adolescente de quince años, inicia un dietario para dejar constancia de la situación de escasez, miedo e incertidumbre que se vive en la ciudad, y tambien para vencer el tedio y hacer lo que más le gusta: leer y escribir. Durante ocho meses —gracias al privilegio de tener un tío librero que regenta la librería Verdaguer, en las Ramblas— pasan por sus manos más de cien títulos de autores como Thomas Mann, Virginia Woolf, Joseph Conrad y Henrik Ibsen, sobre los que el joven escritor redacta reseñas y comentarios que va intercalando en el relato de sus vivencias. Diario de un joven lector (1938-1939) presenta ese dietario, que se detiene el 23 de enero de 1939, ante la inminente entrada de las tropas franquistas en la capital catalana. Su contenido refleja no solo el aprendizaje intelectual de un lector precoz que acabó convirtiendose en uno de los críticos más relevantes de las letras españolas y catalanas de la segunda mitad del siglo xx, sino tambien la rica tradición cultural y literaria de toda una generación de jóvenes que quedó truncada con la instauración de la dictadura.
Ficha técnica
Editorial: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona
ISBN: 9788491688907
Idioma: Castellano
Número de páginas: 286
Tiempo de lectura:
6h 47m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/05/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: España
Colección:
FILOLOGIA UB
FILOLOGIA UB
Peso: 650.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Vilanova
El Professor Antoni Vilanova (Barcelona, 1923 -2008) va ser Catedràtic Emèrit de la Universitat de Barcelona, on va ensenyar literatura espanyola i crítica literària. Era especialista en literatura del Segle d'Or, i de la seva valuosa obra destaquen Las fuentes y los temas del «Polifemo» de Góngora (1957), Erasmo y Cervantes (1989) i nombrosos treballs d'interpretació de La Regenta de Clarín. Ha estat fundador i membre del jurat La Lletra d'Or (1950-1973), jurat del Premi Joanot Martorell (1951-1973), secretari perpetu del Premi Eugenio Nadal des de 1959, i jurat del Premi de les Lletres Catalanes Ramon Llull des de 1980. El 1958 va ingressar a la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona i el 1968 va ser nomenat corresponent a Catalunya de la Real Academia Española.