Sinopsis de DIETARIO EN RED, 2004-2006: APUNTES DE UN TIPO PARA EL QUE LA LITERATURA LO FUE TODO
DIETARIO EN RED 2004-2006 es un diario que escribió en Internet durante ese período el escritor Antonio Gálvez Alcaide. En estas páginas pronto podemos apreciar una extraña simbiosis entre literatura y vida, y un detallismo insospechado. La cotidianidad del barrio del escritor, que se hallaba entre los municipios barceloneses de Cornellá de Llobregat y San Juan Despí, se ensambla con sus experiencias, generalmente truculentas, como profesor de instituto. Queda patente su admiración por el escritor Josep Pla, a quien llega a tratar de confidente. De manera singular, analiza la obra de muchos escritores reconocidos, y recuerda vivencias personales con Camilo José Cela y Francisco Umbral,“paje de la literatura española”. Se revisa al sector editorial español, que parece un mundo abotargado, sin alas, dominado por lo insustancial, execrable; así como su paso por tres agencias literarias. Se refleja su relación con el periodismo, como el proceso que siguió su primer artículo publicado en prensa, que tuvo un tratamiento deleznable, incluso perverso. No muy desligado del mundo periodístico, se publican las reacciones habidas tras desenmascarar el seudónimo de Paz Vega López, el experimento narrativo y cibernético que le valió el entusiasmo de escritores como Arcadi Espada o Iván Tubau, y que está editado bajo el título...
Ficha técnica
Editorial: Morfeo Editorial
ISBN: 9788493523022
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Tiempo de lectura:
4h 54m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/05/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Biblioteca Gálvez
Biblioteca Gálvez
Número: 3
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio Gálvez Alcaide
Antonio Gálvez Alcaide (Barcelona, 1963), licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, ha publicado la novela El Paseo de los Caracoles (Alba Editorial), y el libro de cuentos hispanoamericanos Relatos del fuego sanguinario y un candor (Calambur Editorial). En Morfeo Editorial reparte sus títulos entre la narrativa, las memorias, la poesía, el periodismo, los libros de viajes y las adaptaciones al castellano actual de obras de la Edad Media y de los Siglos de Oro. Como articulista, ha colaborado con el diario ABC. Algunos de sus relatos se diseminan en publicaciones periódicas, como las revistas Lateral, Blanco y Negro, y Turia.