Sinopsis de DON JUAN TENORIO (PUNTO DE ENCUENTRO CON LOS CLASICOS)
Punto de encuentro con los Clásicos te ofrece una selección de las obras clásicas que más te interesan, ligeramente adaptadas y con algunas aclaraciones para hacértelas más cercanas. Te propone, por ello, una nueva visión de los Clásicos, enriquecida con la información que de cada título encontrarás en www.puntodeencuentroconlosclasicos.com, dinámica y actualizada, que vuelve a la época de cada obra para conocer las circunstancias que rodearon su autoría, pero con un reflejo moderno y sorprendente del siglo XXI a través del arte, del cine o de internet.En esta ocasión, te presentamos el texto de José Zorrilla, Don Juan Tenorio, en prosa. Con ello, prentendemos ofrecerte una primera aproximación a la obra para que, cuando la conozcas y entiendas, quieras leerla en verso, versión original también incluida a continuación. Y es que Don Juan no ha de envejecer en el siglo XXI.
Ficha técnica
Editorial: Everest
ISBN: 9788444145846
Idioma: Castellano
Número de páginas: 456
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/10/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por José Zorrilla
Nació el 21 de febrero en Valladolid. Cursó estudios en las universidades de Toledo y Valladolid. A pesar de gozar del éxito, no consiguió salir de la ruina por su afición a gastar y derrochar. Fue miembro de la Real Academia Española en 1848, cuando contaba 31 años de edad leyó su discursó de investidura en verso. En el año 1850 viaja a Francia y en 1855 a México. Fue nombrado director del Teatro Nacional por el emperador Maximiliano. Cuando regresó a España, en 1866, comprobó que pese a la extraordinaria fama de su obra no podía cobrar derechos de autor. Vivió en la pobreza hasta que recibió una pensión del Gobierno. En el año 1889 fue coronado como poeta laureado de España en Granada por el duque de Rivas en presencia de la reina regente Isabel II. Falleció en Madrid el 23 de enero de 1893.