ALFAGUARA - 9788420438085
Una novela de Piedad Bonnett que nos habla de la redención, la soledad y las segundas oportunidades.
Gabriel ha renunciado a la normalidad de la vida para perderse en una dolorosa búsqueda de su lugar en el mundo. A sus treintaiún años inicia esta narración en la que vuelve sobre sus pasos para intentar descifrar cómo ha llegado a convertirse en el hombre que es ahora.
Con una prosa tan hermosa como desgarradora, en esta novela Piedad Bonnett nos habla de la soledad, la angustia y la posibilidad de redención de un hombre que cae hasta tocar fondo.
La crítica ha dicho...«Un libro abrasador, valiente hasta la violencia, extraordinario. Piedad Bonnett escribe desde el abismo e ilumina las sombras con un texto penetrante e imprescindible.»Rosa Montero (sobre Lo que no tiene nombre)
«El prestigio de la belleza se convierte en un hermoso tratado reflexivo sobre lasindividualidades, tristezas y soledades de los que por el contrario no son tan bellos.»Angélica Gallón Salazar, El Espectador
«Lo primero que nos sorprende de esta poesía es la capacidad de nombrar con cuidado todo aquello que le duele. Más que una obra, parece estar completando laanatomía de una tristeza. No hay muchos poetas colombianos que hayan hecho de su propia intimidad un territorio de conflictos.»Santiago Espinosa, Revista Arcadia (sobre Poesía reunida)
Pertenece a la serie Mapa de las lenguas
Especificaciones del producto
Escrito por Piedad Bonnett
Piedad Bonnett es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de los Andes y tiene una maestría en Teoría del Arte y la Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia. Ha publicado nueve libros de poemas, varias antologías y el volumen Poesía reunida (Lumen, 2016). Además, es autora de seis obras de teatro, de las novelas Después de todo (2001), Para otros es el cielo (2004), Siempre fue invierno (2007), El prestigio de la belleza (2010), Donde nadie me espere (2018) y Qué hacer con estos pedazos (2021), y de Lo que no tiene nombre (2013), un relato íntimo y sobrecogedor en torno a la muerte de su hijo, incluido en 2016 por Babelia entre los cien mejores libros de los últimos veinticinco años. Este título y todas sus novelas han sido publicados por Alfaguara. Ha ganado el Premio Nacional de Poesía otorgado por el Instituto Colombiano de Cultura (Colcultura) (1994), el Premio Casa de América de Poesía Americana (2011), el Premio Víctor Sandoval (2012), el José Lezama Lima de Casa de las Américas (2014), el Premio Generación del 27 (2016) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2024).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
Pilar Sobrino Pérez
29/05/2021
Tapa blanda
Primer libro de Piedad Bonnet que cae en mis manos. Una auténtica joya. Visibiliza la enfermedad mental (de la que nadie estamos libres) y de cómo podemos llegar a dejarnos ir tanto que nos perdamos en nosotros mismos. Te habla de una de las realidades existentes en Colombia pero no la única y no convirtiéndola en protagonista sino más bien haciendo de esta realidad un lugar donde suceden otras cosas. Me ha gustado muchísimo.