Sinopsis de DOS VECES CUENTO: ANTOLOGIA DE MICRORRELATOS (3ª ED.)
Amparado en el célebre aforismo de Gracián —«Lo bueno, si breve, dos veces bueno»—Dos veces cuento reúne en su tercera edición casi setenta relatos llamativamente cortos de diversos autores. Nombres como los de Felipe Benítez Reyes, José Antonio Millán, Pedro Ugarte, Hipólito Navarro, Pedro de Miguel, Juan Gracia Armendáriz… comparten estas páginas con maestros de la narrativa como José María Merino —que en su día incluyó el inédito Ecosistema—, Medardo Fraile, A. F. Molina, Luis Mateo Díez, Cristina Fernández Cubas, Julia Otxoa y autores del continente latinoamericano. En el prólogo, Enrique Anderson Imbert, profesor de la Universidad de Harvard, cuentista y teórico del género, sugiere que la fascinación por estos microrrelatos «se debe a la belleza de una forma cerrada en sí misma, como una esfera de cristal». En definitiva, alegres ejercicios de la libertad del espíritu.
José Luis González es teniente coronel de la Guardia Civil (EFS), con veinte años de servicio en la Policía Judicial, fundador de la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo (SACD, 1995) y de los Equipos Mujer Menor (EMUME, 1996). Desde 2015 es jefe de área en el Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior de España. Asimismo, es doctor en Psicología y máster en Ciencias Forenses y en Psicología Clínica, autor de artículos científicos y capítulos de libro e integrante de distintos grupos de investigación científica sobre aplicaciones de la psicología en la investigación criminal (psicología criminalista): entrevista e interrogatorio, perfiles, detección del engaño, autopsia psicológica, etc. También es formador de especialistas de la Guardia Civil y, en los últimos quince años, colaborador docente con diversas universidades españolas.